Omitir para ir al contenido principal

“El sistema político norteamericano está atravesando una crisis de legitimidad”

Las razones del triunfo de Donald Trump y los efectos de la polarización en el resultado electoral. La agenda internacional y su impacto para Argentina y el mundo. La democracia y el rol del dinero en la política norteamericana.

Bárbara Schijman

El papel de las redes sociales en la polarización política

La investigadora catalana estudia la circulación de las noticias falsas y los discursos de odio. Por qué las personas conservadoras cosumen y difunden más fake news.

Mariana Carbajal

"La psiquiatría tiene que salir de su atascamiento para ponerse al servicio de la sociedad"

Estrenó su cargo en el reciente congreso enfocado en la relación entre salud mental y equidad social. Señala que las realidades del campo de la salud mental en el continente "son bastante similares". Explica el riesgo que significa que la salud mental no se considere como un derecho humano, o sea entendida "en el vacío", por fuera de las condiciones de vida sociales, económicas y políticas de una población". "Dentro de sólo 25 años, la depresión va a terminar de sobrepasar todas las otras enfermedades, será la principal enfermedad del planeta", advierte.

Oscar Ranzani

"Los patrimonios públicos siempre son asuntos políticos"

La institución acaba de confirmar que una tela de su patrimonio pertenece a Tintoretto, el gran pintor veneciano del siglo XVI. Ruvituso explica la importancia del trabajo científico vinculado al arte y enfatiza el papel de los museos en medio de los ataques a la cultura.

Lautaro Ortiz

"Hoy faltan grandes debates intelectuales dentro del psicoanálisis"

Invitada por la Asociación Psicoanalítica Argentina, la biógrafa de Freud y Lacan participará de un conversatorio virtual. En esta entrevista de Página/12, adelanta la discusión y cuestiona las denominadas "terapias del bienestar" que "no aportan nada, pero todo el mundo consume como medicamentos".

Oscar Ranzani

Alejandra Darín: “Los odiadores seriales son los primeros perjudicados”

Su presente, entre la actuación y la dirigencia sindical. La cultura, el arte y la situación del sector en la actualidad. Las convicciones y la vocación. 

Bárbara Schijman

"Si los crímenes quedan impunes surgen más oportunidades para nuevos crímenes"

La película, que se acaba de estrenar en la Argentina, recupera la trágica vida de Aurora Mardiganian, un emblema de la lucha para que se reconozca ese genocidio.

Lautaro Ortiz

"La pregunta por la verdad o la mentira es muy nueva para la humanidad"

Desde La Epopeya de Gilgamesh de los asirios, pasando por un relato faraónico, La Odisea, el Éxodo de Moisés, las conquistas de Alejandro Magno y la peregrinación a Jerusalén, un recorrido por la literatura viajera de todos los tiempos.

Julián Varsavsky

“El engaño comienza de una manera muy sutil”

La experta detalla los escenarios facilitadores del engaño. Claves para prevenirlo y detectarlo. La importancia de una ética del cuidado digital y el rol fundamental de la ESI. Cuándo y dónde pedir ayuda.

Bárbara Schijman

"No se puede poner en el mundo una tecnología que no ha sido probada"

La investigadora advierte sobre la urgente necesidad de una regulación en América latina, sobre la depredación de los recursos naturales  y el tipo de trabajo híper precarizado que hay detrás del desarrollo de la IA, al tiempo que trabaja en el desarrollo de IA bajo principios feministas en la región.

Mariana Carbajal