Omitir para ir al contenido principal
Vista parcial de la muestra de Ariadna Pastorini en la Colección Fortabat. Abajo: Otra vista parcial de la exposición de Pastorini.

El cuerpo y la tela en relaciones insólitas

La moda o la antimoda, la escultura efímera, la performance, la fotografía y el video forman parte de un laboratorio para experimentar ciertas mutaciones.

Fabián Lebenglik

Se inaugura la feria arteba

La feria arteba 2023 abrirá sus puertas mañana y pasado mañana para invitados y el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de septiembre, de 12 a 20 hs, para el público general, en el Centro Costa Salguero

Escenografía de E. Giménez para la película Los neuróticos, de Olivera. Abajo: "Divine", escultura de Giménez

La alegría como una apuesta política del arte

Seis décadas de trabajo y un objetivo -contagiar alegría- que se contrapone al proselitismo violento y antiderechos que ofrece parte del arco político.

Fabián Lebenglik
Detalle de una las instalaciones de Marcela Astorga. Abajo: Vista parcial de la muestra de José Luis Landet.

Dos exposiciones que son visiones del mundo

Tanto Astorga como Landet parten de lo conmovedor de exponer en la sala del Parque de la Memoria y a partir de allí ambos se lanzan a construir sus propios mundos.

Fabián Lebenglik
Obra del español Daniel Canogar, realizada con zócalos de canales de noticias. Abajo: Instalación de Cristian Segura, sobre el año 1983.

El arte de deconstruir la marea informativa

La exposición resulta oportuna porque muestra, desde el arte, cómo se producen los relatos visuales y textuales en épocas de manipulación e invención de noticias.

Fabián Lebenglik
"Intemperie", Instalación de Carlos Gómez Centurión. Abajo: Pintura de Gómez Centurión que integra la instalación.

Un salto que va desde la inmensidad a la intimidad

La gran instalación que se presenta en la Usina del Arte -junto con un cortometraje- transforma una expedición en la Cordillera en una suerte de obra total.

Fabián Lebenglik
“Frisos II y III” (1985 y 86, 45 x 180 cm cada una), de Alfredo Hlito.
Abajo: Efigies, en verde (1983) y con manto rojo (1985); de Hlito. Más abajo: "Efigie observada", 1992, de Hlito.

Pinturas que concentran belleza con reflexión

Cuando se cumple el centenario del nacimiento del gran pintor argentino, el Museo Nacional de Bellas Artes dedica tres salas a una amplia exhibición de sus obras.

Fabián Lebenglik

Desmaterializar la pintura

Hace más de 10 años, el Museo Benito Quinquela Martín asumió como compromiso la realización de exposiciones antológicas dedicadas a las máximas figuras de la pintura boquense que vitalizaron la cul

Tapa del libro, de Fabián Muggeri

Un recorrido por el diseño gráfico nacional

Después del estallido de 2001 y la reconstrucción a partir de 2003, el diseño gráfico local se reinventó y está siempre presente en nuestra vida cotidiana.

Fabián Muggeri *
Uno de los videos de Marcela Cabutti exhibidos en la galería NN. Abajo: Detalle de uno de los vidrios tallados de Cabutti.

Desde otro espacio y otro tiempo, suspendidos

Una exposición íntima, minimalista, fragmentaria y poética, que en conjunto se compone de videos, esculturas, instalaciones, vidrios tallados, fotos y objetos.

Fabián Lebenglik