Omitir para ir al contenido principal

2x1

El Senado debate el freno al 2x1

En una sesión especial, los senadores debatirán el proyecto que ya tuvo media sanción en Diputados y busca excluir del beneficio a los condenados por delitos de lesa humanidad.

estela de Carlotto, Lita Boitano y Taty Almeida hablarán en Plaza de Mayo.

Así será el acto contra el 2x1

Hablarán Estela de Carlotto, Taty Almeida y Lita Boitano. Todas las organizaciones confluirán en Plaza de Mayo a partir de las 18.

Imputan a los tres jueces que avalaron el 2x1 para los genocidas

El fiscal Guillermo Marijuan pidió que se investigue por prevaricato a los jueces Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. La denuncia penal contra los tres jueces de la Corte Suprema que avalaron el beneficio del 2x1 para represores condenados por delitos de lesa humanidad, avanza en los tribunales.

Historia de la tapa: Todo el mundo contra el 2x1

Al repudio generalizado –y al desconcierto de sus propios impulsores en el Gobierno, la Iglesia y la Corte–, se sumó la condena internacional al fallo del 2x1. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos reclamó que el Estado argentino cumpla con los compromisos asumidos

Santiago Olivera, el nuevo obispo castrense.

La Iglesia ajusta su discurso

El obispo castrense Santiago Olivera bajó el tono de la convocatoria del Episcopado a víctimas y familiares de victimarios de la última dictadura. También dijo que la Iglesia Católica no actuó como debía frente al terrorismo de Estado y que hizo un "tímido" pedido de perdón.

Miguel Etchecolatz y Christian Von Wernich, dos represores del circuito Camps

La puerta que abrió la Corte

El ex comisario tiene seis condenas por delitos de lesa humanidad, mientras el ex capellán de la Policía Bonaerense fue sentenciado en 2007 a reclusión perpetua. Ambos solicitaron que se les aplique el beneficio que la Corte Suprema concedió al represor Luis Muiña. Von Wernich,el único cura condenado por delitos de lesa humanidad, quedaría en libertad si le aprueban el pedido.

Críticas desde la ONU al 2x1 a genocidas

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuestionó el fallo de la Corte y recordó que el máximo tribunal “debe tener en cuenta estándares internacionales” en la materia. "Los crímenes de lesa humanidad agravian no solo a las víctimas, sino a todos los seres humanos”, señaló el representante para América del Sur del organismo.

"Se está consagrando una injusticia”

El titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad consideró que la Corte "tenía caminos alternativos que fueron dejados de lado" y analizó las bases jurídicas de la decisión de los tres jueces que consagraron el beneficio a los represores.

Denuncian a los jueces que firmaron el 2x1 para genocidas

Tras el fuerte rechazo que generó el fallo que avaló el beneficio a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad, el abogado Marcelo Parrilli radicó una denuncia penal en Comodro Py contra los tres magistrados por dictar una resolución contraria a derecho. Es la primera denuncia a raíz del fallo de la Corte, que ya derivó en pedidos de excarcelación por parte de represores condenados.

Otro rechazo a medias al 2x1 a genocidas

El Presidente Provisional del Senado se sumó al intento del oficialismo de despegarse del fallo de la Corte en favor del represor Luis Muiña, aunque sostuvo que la resolución "no es una grosería desde el punto de vista técnico". Dijo que presentará un proyecto de ley para limitar el 2x1 a quienes hayan cumplido prisión entre 1994 y 2001, pero no mencionó la intención de excluir de ese beneficio a condenados por delitos de lesa humanidad.