Omitir para ir al contenido principal

Uber

El país de Milei: profesionales que manejan Uber y pedalean sin parar para comer 

Son cada vez más los caídos del sistema que recalan en el cuentapropismo para sobrevivir. Igual que ocurrió en la década de 1990, cuando afloraron los remises, kioscos y canchas de paddle, las plataformas de delivery o traslado de pasajeros se convirtieron en un refugio para generar ingresos en una economía deprimida. Los números que contradicen al Gobierno.

Agustín Gulman
La plataformización se vio primero en los servicios de transporte y delivery.  

La uberización se expande

El modelo de los falsos trabajadores autónomos, en realidad nuevos precarizados, se expande a otros rubros de la economía. 

Luciana Zorzoli*
Lilia Lemoine, miembro de la Cámara de Diputados de Argentina

Lilia Lemoine quiso instalar que la economía repunta, pero dio un pésimo ejemplo

La exmaquilladora del presidente Javier Milei contó una anécdota que refleja el deterioro económico de muchas familias argentinas.

La crisis de los taxistas: falta de vehículos, baja recaudación y "competencia desleal"

Taxistas describen el panorama adverso que enfrentan en un mercado que hoy aparece dominado por las apps como Uber y Cabify. Además, proponen una renovación para cautivar a los pasajeros.

Manejaba autos para una aplicación y la asesinaron

Una mujer fue degollada en el partido bonaerense de Lanús y los investigadores tratan de establecer si el homicidio tiene relación con un ajuste de cuentas vinculado a la venta de drogas.