Omitir para ir al contenido principal

Envío de armas a Bolivia

Armas a Bolivia: una causa judicial en la que nadie es llamado a dar explicaciones

Hasta el 27 de diciembre continuarán con los testimonios. El ministro de Justicia Martín Soria denuncia que es un mecanismo para evitar citar a Mauricio Macri, Patricia Bullrich o el resto de los exfuncionarios imputados por contrabando agravado.

Felipe Yapur

El embajador en Bolivia criticó la lentitud de la causa que investiga en Argentina el envío de armas a la dictadura de Áñez

Ariel Basteiro aseguró que la investigación que se lleva adelante en los tribunales bolivianos avanzó con mucha más celeridad y que la sentencias podrían estar antes de fin de año.

Mauricio Macri, al igual que Oscar Aguad y otros exfuncionarios, está imputado por el envío de armas para apoyar el golpe de Estado a Evo Morales. 

La Justicia de Bolivia quiere que Mauricio Macri vaya a declarar por el envío de armas

En el gobierno nacional hay inquietud porque la causa local avanza muy lentamente. “Si sos Cristina o peronista, los jueces que jugaban al paddle en Olivos o que se reunían a escondidas en Casa Rosada avanzan con prisa y hasta sin pruebas. Si sos Mauricio Macri o un exfuncionario de su gobierno, no hay prisa alguna a pesar de que haya pruebas de sobra”, advirtió el ministro de Justicia, Martín Soria.

Felipe Yapur

El futuro del litio en América Latina: "Bolivia y Argentina van a trabajar en conjunto"

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, se refirió a los acuerdos entre ambos países para avanzar en el desarrollo de ese mineral. Además, habló sobre los avances en la causa judicial que investiga el envío de armas durante el macrismo para perpetrar el golpe de Estado contra Evo Morales.

Álvaro García Linera: "El envío de armas a Bolivia fue un episodio nefasto del gobierno de Mauricio Macri"

En el mismo sentido, el exvicepresidente de Bolivia hasta 2019 comparó la gestión del exmandatario con la dictadura cívico militar argentina.