Omitir para ir al contenido principal

filósofa punk

La ambigüedad de la libertad

Asistimos a una riesgosa polisemia de la palabra libertad, corregida y aumentada por una praxis política que instrumenta equívocos para seguir hegemonizando poder: es un gran momento entonces para deconstruir esa maraña de fuerzas, que sólo imponen libertad de mercado y clausuran la libertad de gozar de los derechos básicos.

Esther Díaz

Cuerpos nómades, cuerpos movilizados

La democracia degradada instiga a los cuerpos a defenderse, a reunirse, a confiar en el poder de lo colectivo. La sorpresa del poder ante la manifestación popular no hace más que reafirmar su cinismo y perversión: "si no tienen pan que coman tortas", decía María Antonieta y fue decapitada. Nunca hay que menospreciar la fuerza de los pueblos unidos. 

Esther Díaz
La búsqueda de prácticas reparadoras para quienes son expulsades de la vida pública son fundamentales.

El desierto está creciendo, hay que intentar vivir

Cuando la vida pública es expulsiva, la pulsión de vida busca sus estrategias para resistir y también gozar hasta que escampe. La amistad, la ternura, la persistencia en las ideas; técnicas de sobrevivencia emocional y prácticas reparadoras para encontrar la fuerza necesaria hasta que se puedan empujar los sueños comunes con más potencia.

Esther Díaz
¿Cómo encontrar razones para festejar los 40 años de democracia ininterrumpida cuando en su nombre se anuncian sufrimientos para las mayorías?

A construir desde el llano

La nueva fuerza libertaria que el domingo llegará a ocupar el Poder Ejecutivo convenció con promesas de ajuste pero también con un grito de guerra contra la "casta" y "los mismos de siempre". Sin embargo se abrazó a esos mismos para co-gobernar los próximos cuatro años. Se está produciendo un quiebre simbólico y fáctico. Pero estos 40 años de democracia sin interrupciones exigen ser festejados mientras se construye desde el llano una nueva hegemonía.

Esther Díaz
Quedan pocos días pero suficientes para que el miedo a un posible triunfo de la ultraderecha active acciones para evitarlo.

El miedo no es zonzo 

La política no es pura matemáticas pero las cuentas para el balotaje; después de la alianza entre patos, gatos y leones; parecen dar a favor de los tercios de la derecha y la ultraderecha. El miedo a que la promesa de "que explote" que ya hizo el candidato Javier Milei es un signo, una alerta que no se puede ignorar para seguir accionando para ganar votos a favor de la justicia social.

Esther Díaz