La autora catalana estuvo en Buenos Aires presentando su novela, editada por Consonni: "escribí sobre ellas porque quedaron en tierra de nadie, no fueron honradas”.
Tres relatores del organismo instaron al gobierno español a que adopte todas las medidas necesarias para garantizar los estándares internacionales en materia de memoria histórica.
La nueva ley de Memoria Democrática impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez podría allanar el camino para revisar las violaciones a los derechos humanos.
Para todos los perseguidos, esto significa "empezar ya a romper el muro de silencio y de impunidad", dijo el declarante Julio Pacheco Yepes, al salir del tribunal.
El hombre fue torturado por policías antes de ser trasladado a la cárcel en 1975. Es el primer querellante ante el tribunal gracias a la sanción de la Ley de Memoria Democrática.