Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

La impunidad vuelve a abrir las heridas

Tras la absolución de los imputados por delitos de lesa humanidad en Villa Constitución, hijas e hijos de víctimas y sobrevivientes repudian la absolución de los 17 imputados, dos de ellos exdirectivos de Acindar. La memoria de sus madres y padres, trabajadores metalúrgicos y luchadores, sigue siendo su fuerza.

Derechos humanos: ¿cómo siguen las causas de lesa humanidad?

La fiscal Ana Oberlin, auxiliar en este tipo de casos, criticó la decisión de la Corte Suprema y aseguró que “va en contra de la doctrina consolidada”.

Un largo abrazo de agua 

Las universidades del NOA y el NEA se reunieron en Resistencia en una actividad que ratificó la importancia de la educación en derechos humanos en todos los ámbitos universitarios, trascendiendo las disciplinas y especificidades técnicas.

Sebastian Barrionuevo Sapunar*
El campo de concentración de La Perla, en Córdoba, funcionó entre 1976 y finales de 1978

Encontraron restos humanos en el predio de campo de concentración de La Perla

El hallazgo fue anunciado por el juez Hugo Vaca Narvaja. Generó grandes expectativas en los familiares de víctimas del terrorismo de Estado que promovieron la búsqueda.

Luciana Bertoia
Los talleres de escritura son espacios muy valiosos en los penales. 

Escribir puede ser un acto de libertad

La ONG rosarina Mujeres Tras las Rejas lanzó la actividad desde el 1° de septiembre hasta el 31 de octubre bajo el lema Re-crear en libertad. Mujeres y disidencias sexogenéricas privadas de libertad, excarceladas o en arresto domiciliario participan con textos de poesía y narrativa breve, desde Santa Fe hasta México, Guatemala y Brasil. 

Sonia Tessa