Omitir para ir al contenido principal

Violencia obstétrica

Damaris Bustamante, madre de Benjamín, quien falleció en abril de 2022. 

Declaró la mamá de uno de los bebés asesinados en Córdoba: "Me dijeron que si mi hijo se moría iba a ser mi culpa"

Las madres de los bebés fallecidos en el Neonatal de Córdoba comenzaron a declarar. Este jueves fue el turno de Damaris Bustamante, madre de Benjamín, la segunda víctima.

Se cumplen 20 años de la Ley de Parto Respetado

A 20 años de la sanción de la Ley 25.929 de Parto Respetado, y pese a la vigencia del marco legal, la violencia ginecobstétrica se sigue reproduciendo sobre mujeres y personas gest

La historia de Paula Marisa Pisak, un caso emblemático de violencia obstétrica

Paula Marisa Pisak y su pareja esperaban ansiosos el nacimiento de su primera hija.

Mariana Carbajal
Pintadas realizadas en la marcha del 8M de 2022.

Lo que el aborto clandestino encubrió

Por el caso de Héctor Lucero el Ministerio de Salud de La Rioja abrió su propia investigación. 

Gloria Orrego-Hoyos, María Lina Carrera y Natalia Saralegui Ferrante 

En la Argentina, todavía hay personas criminalizadas por eventos obstétricos.

Aún con aborto legal, existen procesos penales para pacientes obstétricas y es complejo el engranaje que articula el sistema médico, jurídico y religioso que los habilita. Tres abogadas feministas abordan en el libro, Entra una paciente, sale una denuncia, recién editado por Siglo XXI en su colección Derecho y Política, las complejidades de un modelo que aún tiene mucho por mejorar. 

Laura Rosso