Omitir para ir al contenido principal

Acceso a la salud

Contra el Virus Sincicial Respiratorio 

Nicolás Kreplak encabezó en Gonnet el lanzamiento de la campaña de vacunación de la nueva vacuna obligatoria nacional para personas embarazadas.

Mangione explicó en conferencia de prensa los alcances del decreto 129. 

Cobrar atención sanitaria a migrantes "es contrario al espíritu de la Constitución"

Un ex ministro de Salud y docente universitario y el director de la Maestría de DDHH de la Universidad Nacional de Salta cuestionaron la decisión del gobierno provincial. El ministro de Salud dijo que la atención de habitantes de otros países demanda “entre el 5 y el 10 por ciento del presupuesto total”. Por otro lado, el gobernador pidió suspender beneficios sociales a extranjeros. 

Pablo Maciel, titular del CICOP. 

"Liberar el precio de los medicamentos es una política criminal"

El médico y dirigente sindical afirma que la liberación en los precios de los medicamentos llevó a aumentos del 300 por ciento. "La gente llega descompensada porque cortó los tratamientos", asegura. 

Andres Miquel

Hospitales públicos de Salta cobrarán la atención a personas extranjeras 

Lo anunció el ministro de Salud Pública. Antes los dos hospitales de referencia del norte salteño anunciaron que iban a privilegiar la atención a habitantes locales por encima de las personas migrantes, debido a los recortes decididos por el Gobierno nacional. 

Se reactiva el conflicto entre IOMA y la Femeba

La falta de fondos y el atraso salarial complican la administración de toda la salud. El transfondo político de una pelea que se reactiva en tiempos de crisis económica.

La jueza le impuso a Omint la obligación de "readecuar las cuotas" del afiliado al sistema vigente previo al DNU

Conductas monopólicas en la medicina prepaga

La jueza Martina Forns firmó otra cautelar contra los aumentos de una prepaga, que impediría continuar los tratamientos a una criatura discapacitada. Denuncian la intención de "acabar con los afiliados individuales y quedarse con la crema del negocio"

Raúl Dellatorre

“No puede ser que sigamos conviviendo en el siglo XIX”

Referentes indígenas y otras personas del norte salteño dan cuenta de que pese a los amparos que tuvieron acogida de la Justicia, siguen ocurriendo muertes evitables de infantes de esta zona. 

Laura Urbano

Ley 1000 días: ¿Cuáles son los retrocesos con el proyecto de Ley Ómnibus?

En principio la Ley pasa de la órbita de Salud a la de Capital Humano, lo que implica una desarticulación de la Unidad de Coordinación en donde el Estado venía trabajando con distintos organismos para garantizar el cuidado de la salud y la vida de niños y niñas hasta los 3 años y personas gestantes. Con la reforma propuesta por el ejecutivo se incorporan definiciones como “hijo por nacer” y “vida desde la concepción” que hacen retroceder en legislaciones ya debatidas y aprobadas -como la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Laura Rosso

La muerte de un nene avivó el reclamo de médicos en pueblos de Embarcación

La madre del niño siempre insistió en pedir mejor atención de la salud en Fortín Dragones y parajes vecinos, en el Chaco salteño. 

Petro dijo que insistirá con la reforma del sistema de salud 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que insistirá con su reforma del sistema de salud todas las veces que sea necesario.