Omitir para ir al contenido principal

Acceso a la salud

Kicillof: “Lo que más satisfacción da, es  reconocer y se amplíar un derecho”

El Gobierno provincial reglamentó la Ley de Instrumentación Quirúrgica

El gobernador firmó un decreto por el cual comenzarán a jerarquizarse las tareas de los instrumentadores quirúrgicos. 

Luca Fernández

Nena indígena llegó al Hospital, se descompensó y falleció

Tuvieron que cambiar el sistema de turnos para evitar la venta de lugares.

Laura Urbano

“Trabajar articuladamente es una necesidad del territorio” 

La directora provincial de Salud Comunitaria de la Provincia, Noelia López, destaca el trabajo de las postas sanitarias ubicadas dentro de los destinos turísticos bonaerenses. 

Luca Fernández

IOMA despliega postas sanitarias en toda la provincia

En el marco del despliegue para hacer frente al crecimiento de la demanda de tursitas, la obra social bonaerense multiplicó los lugares y días de atención. Dónde se encuentran y de qué se trata. 

Luca Fernández

Reino Unido: el sistema de salud pública ya no es la joya de la corona tras años de ajuste

El Servicio Nacional de Salud sobrevive como un barco de náufragos: al menos uno de cada 10 puestos de enfermería y uno de cada 17 médicos siguen sin cubrir. Unas 500 personas por semana están muriendo debido a las demoras en la atención de urgencias.

Marcelo Justo
La Revuelta Gran Buenos Aires, una colectiva feminista que integra la red de socorristas y que siguen brindando información para el acceso al aborto.

Hecha la ley de aborto, hechas las colectivas que la difunden y acompañan

La Revuelta Gran Buenos Aires es una colectiva feminista, parte de la red de socorristas (Senred) que acompañan a personas que necesitan o quieren abortar. Desde hace dos años, con la ley de IVE aprobada, difunden información para el acceso, articulan con los servicios de Salud Pública y siguen ofreciendo escucha y acompañamiento feminista para quienes la necesitan.

Laura Rosso
Hubo cambios trascentes en la vida de las mujeres y personas con capacidad de gestar a partir de la legalización del aborto.

Aborto legal: conocer el derecho es acceder

Casa Fusa, una organización civil que trabaja con personas de todas las edades e identidades de género en el ámbito de la salud, realizó un monitoreo sobre el conocimiento de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, su implementación y acceso en seis localidades de la Provincia de Buenos Aires. Los resultados hablan de cuánto cambia la vida de las personas la articulación entre la sociedad civil, la formación de profesionales y las políticas públicas.

Inés Hayes

Evalúan sanciones a agentes de salud de Bolivia

Una auditoría corroboró la irregularidad. El INADI instó a militantes y dirigentes políticos a abstenerse de alentar discursos de odio y actitudes discriminatorias.

En Argentina, siete de cada 10 personas trans masculinas y no binaries dejaron de realizar consultas médicas por discriminación

En Argentina, siete de cada 10 personas trans masculinas y no binaries dejaron de realizar consultas médicas sobre salud sexual y reproductiva "por temor a experimentar discriminac

Comunidades cortando la ruta 53 en reclamo de acceso a la salud

Belinda Javier, una historia de olvido e invisibilización

En 2021 perdió a su hija recién nacida y ella quedó postrada por falta de asistencia e información, hoy sigue implorando al Estado que se haga presente. La burocracia y la desidia sostienen la exclusión. 

Nicolás Hirtz