Omitir para ir al contenido principal

Africa

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf

La Unión Africana reafirma su solidaridad histórica con Palestina

En vísperas de la Conferencia de Altas Autoridades por la Paz en Medio Oriente, la Unión Africana reiteró su respaldo a la causa palestina tras el anuncio de Macron de reconocer al Estado de Palestina. Entre memorias anticoloniales, divisiones internas y presiones internacionales, el continente vuelve a levantar la voz por la autodeterminación palestina.

Cecilia Azcuaga
La sonrisa del Rey de reyes, Haile Selassie I. En el jardín de Prince's Gate, Londres, el 4 de junio de 1936. 

Haile Selassie I: antifascismo y la unidad de los pueblos

A 133 años de su nacimiento, el legado de Haile Selassie I sigue vigente. Con sus discursos ante la Liga de las Naciones y la ONU, enfrentó al fascismo, denunció el colonialismo y el racismo de las potencias, y defendió la unidad africana. Su voz sigue resonando como un símbolo ineludible de la dignidad de los pueblos.

Jeremías Perez Rabasa

Kenia: una niña de 14 años murió al ser atacada por un león

El ataque ocurrió en un complejo residencial al sur del reconocido parque que conserva varias especies, pero que permanece abierto sin cercar. Expertos buscan capturar al animal. 

El Presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa junto al Primer Ministro de Etiopía Abiy Ahmed. 

África exige justicia: la agenda de reparaciones en el centro de la Cumbre de la UA

Entre el 15 y el 16 de febrero se llevó a cabo la 38ª Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopía. Dicha sesión reunió a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros que conforman la unión y contó con la presencia del presidente palestino, Mahmoud Abbas. La agenda de reparaciones fue puesta en el centro del debate, reivindicando el fin de la explotación sistemática de los recursos africanos y exigiendo medidas concretas para la justicia reparativa.

Cecilia Azcuaga
La imagen del lider panafricanista y antiimperialista Thomas Sankara sustituye a la de un explorador francés.

La descolonización simbólica de Níger 

El Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria que gobierna Níger desde julio del 2023 ha iniciado un proceso de resignificación cultural y política. Con homenajes a figuras africanas y la eliminación de símbolos coloniales, el país busca trazar un camino hacia una identidad propia, mientras enfrenta complejos desafíos económicos y sociales.

Jeremías Perez Rabasa