Omitir para ir al contenido principal

afrodescendientes

Con las "patas" en la fuente. 

Los cabecitas negras: La fuerza política que trasformó la Argentina

El 17 de octubre de 1945, las mayorías populares irrumpieron en la escena política argentina. Estas multitudes racializadas, despectivamente llamadas cabecitas negras, construyeron una gesta que no solo cambió el rumbo del país, sino también su propio lugar en la historia.

Jeremías Perez Rabasa
Imagen: diaspora.com.co

Racismo presupuestal

Una renuncia en la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras del Ministerio del Interior de Colombia revela un problema estructural: la enorme desproporción presupuestal que enfrentan las poblaciones afrodescendientes. A pesar de su importancia demográfica, los recursos destinados a estas comunidades son insignificantes en comparación con otros grupos étnicos, lo que limita el avance de políticas públicas efectivas y perpetúa la inequidad histórica en la distribución de inversiones.

John Jairo Blandón Mena
Mireille Fanon, durante la Escuela de Invierno Descolonial en la Universidad de KwaZulu Natal, julio 2024. Imagen: Daniel Flaharty

Mireille Fanon: "El sistema global actual perpetúa una guerra interminable contra los pueblos históricamente oprimidos"

La destacada activista e intelectual, dialogó en exclusiva con NEGRX sobre reparaciones históricas, la lucha por la justicia racial y el resurgimiento de la extrema derecha. Con una mirada crítica y firme, Mireille Fanon destacó la urgencia de un proyecto panafricanista que vincule el legado de la diáspora africana con la emancipación global frente a un sistema que continúa oprimiendo a los condenados de la tierra.

Federico Pita
Keit Lima (PSOL) concejala electa de la ciudad de São Paulo. Imagen: Alma Preta

San Pablo elige 16 concejales autodeclarados negros, 5 más que en 2020

La legislatura que comienza en 2025 será la más diversa de la historia, con el 29% del Concejo Municipal compuesto por parlamentarios autodeclarados negros.

Mariane Barbosa
Ayuntamiento de Salvador, capital del estado con mayor número de concejales negros electos en Brasil. Imagen: Alma Preta

¿Cuál es el papel de los concejales y cómo pueden ayudar a la población negra?

Entender las funciones de estos parlamentarios es fundamental para garantizar que las demandas de la población negra sean representadas y atendidas.

Giovanne Ramos
Guisela Vázquez con su traje de Saya Afroboliviana. Imagen: Juan Carlos Mendoza

Guisela Vázquez: "Ser afroboliviano es una cosa maravillosa"

En el marco del Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana, Negrx entrevistó a Guisela Vázquez Zabala, presidenta de la asociación "Cimarronas" y referente clave en la defensa de los derechos de las mujeres afrobolivianas. A sus 28 años, Vázquez Zabala encabeza una lucha activa por la igualdad de género y la erradicación del racismo, consolidándose como una voz influyente en la construcción de un futuro antirracista en Bolivia.

Federico Pita
Lula da Silva, durante la ceremonia de anuncio de inversiones del Gobierno Federal para el estado de Bahía. Imagen: Ricardo Stuckert/PR

Aprobación de Lula es mayor entre negros y pardos; la mayoría de los blancos desaprueba el gobierno

Una encuesta muestra una recuperación en la evaluación positiva del presidente, destacándose entre mujeres y grupos de menores ingresos.

Giovanne Ramos
Imagen: Eibar Castillo - Mi color poderoso 

Poderazgo: la invención de la libertad

El cimarronaje constituye el soporte estructurante del pensamiento libertario americano.

Arleison Arcos Rivas

Museo Afro Brasil: un refugio de la cultura afrodescendiente en São Paulo

El Museo Afro Brasil, situado en el emblemático Parque Ibirapuera de São Paulo, se erige como un pilar para la exposición del vasto universo simbólico de los afrodescendientes en Brasil.

Sol Duarte

Monumento de las Seis Etnias en el Parque Reyes: un homenaje a la diversidad de la Costa Caribe de Nicaragua

Esta imponente estructura, creada por el escultor Noel Flores Castro, simboliza el gran legado de cada etnia local, destacando su identidad y tradición en un espacio público.

Sol Duarte