Omitir para ir al contenido principal

afrodescendientes

Llamadas de Candombe en Montevideo, 2018 

Día nacional del candombe, la cultura afrouruguaya y la equidad racial

Este día reconoce a la comunidad afrouruguaya como constructora de la identidad nacional, para la valoración y difusión del candombe afrouruguayo como patrimonio cultural de la República Oriental del Uruguay.

Imagen Archivo General de la Nación. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

Juan José Urquiza, mazamorrero

El 15 de septiembre de 1900 Caras y Caretas publicó la foto de Juan José Urquiza, afroentrerriano de 96 años junto con una entrevista.

Imagen Archivo General de la Nación. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

Niños afroporteños de la Nación Camundá

Esta foto apareció el 28 de marzo de 1908 en la revista Caras y Caretas. Son niños de familias afroporteñas candomberas, organizados en lo que se conocía como Nación Camundá.

Censo Nacional 2022: por primera vez se permitirá que las personas se identifiquen como afrodescendientes

El anuncio se hizo en el marco del Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro. De esta manera, se podrá determinar la composición afro de la población argentina.

Maria Fernanda Silva fue nombrada como embajadora argentina en el Vaticano

Es la primera mujer afrodescendiente incorporada al servicio e

Helena Silvestre: "Saber sobre el hambre es saber sobre el deseo"

La autora de "Notas sobre el hambre", el libro que presenta en Buenos Aires, recrea su paso desde la conducción del Movimiento de Trabajadores Sin Techo del Brasil a la lucha feminista.

Patricia Chaina
Arroz (derecho, primero) en el 1er Congreso Nacional de Afrodescendientes y Africanos de Argentina, en 2011.

El cineasta Arroz representará a Salta en un consejo asesor sobre afrodescendientes

En el marco de las visitas y capacitaciones del asesor Federico Pita, se designó al representante salteño en el Consejo que conforma la Comisión del INADI para el Reconocimiento Histórico de la Comunidad Afroargentina.