Omitir para ir al contenido principal

Ajuste

El FMI aplaude el mega ajuste

El Fondo Monetario Internacional respaldó las medidas de ajuste ultra ortodoxo del Gobierno de Javier Milei.

Ricardo Aronskind: "Dependemos del nivel de vinculación con la realidad que tenga el nuevo gobierno"

El economista, investigador y docente analizó el discurso de Milei tras la asunción presidencial de este domingo y sostuvo que el objetivo del nuevo mandatario fue "presentar un panorama dantesco lo suficientemente aterrorizante para decir que no queda otra opción que el ajuste o el shock".

Los diputados libertarios admiten "mucha incertidumbre" sobre las medidas económicas

El jefe del bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, admitió que en el oficialismo todavía hay “mucha incertidumbre” sobre las medidas económicas que se van a anunciar y

Se necesita una verdadera lluvia de dólares financieros para alinear los incentivos del mercado. 

Claves para especular sobre el plan financiero de Caputo

Operadores de la city hablan de la llegada de fondos de inversión de Qatar, de préstamos de organismos de crédito internacional y de la ampliación de un nuevo tramo del swap con China. ¿Cómo puede llegar a jugar en términos financiero Elon Musk?

Federico Kucher

La mentira de Milei de que el ajuste lo pagará "la clase política"

Economistas de diferentes trayectorias, escuelas y perspectivas analizan la promesa del presidente electo y explican cuál es la definición precisa de un ajuste del PBI que caiga exclusivamente sobre la supuesta “casta”. Dónde y quiénes sufrirán el impacto de la motosierra del ultraderechista.

Dylan Resnik
A Alejandro Gramajo le dicen "Peluca", como a Milei. Un "Peluca" salido del campo popular.

La UTEP renovó su conducción y se prepara para enfrentar el ajuste de Javier Milei

El nuevo titular del movimiento social más grande del país tiene 42 años y creció en un barrio popular de Marcos Paz. El desafío de la organización sigue siendo el mismo: "Tenemos trabajo, pero nos faltan derechos", dice. Asumirá en un contexto particular, con un gobierno de ultraderecha. "Nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo, pero deben tener en claro que si perjudican al pueblo van a generar una reacción”, asegura. 

Laura Vales
Milei quiere que el modelo de "fondo de cese" reemplace a la indemnización.

Milei empezó a avanzar: ya hay despidos en el sector de la construcción

Como prometió en la campaña, el libertario presidente electo ya anticipó un freno total de la obra pública financiada por Nación. Peligran 300 mil empleos directos y otros miles indirectos. Junto a la violenta apertura de importaciones que también se espera, comienza el sendero de aumento del desempleo.

Mara Pedrazzoli
Las elecciones presidenciales definirán el próximo modelo de país 

Los verdaderos ajustados

Por razones de conveniencia electoral, ni Javier Milei ni Patricia Bullrich dicen de manera explícita quién tendrá que pagar semejante ajuste. Es fundamental traducir las propuestas en números con impacto en la vida cotidiana. 

Carlos Heller
"Las gestiones de Larreta, Macri y Vidal en materia educativa muestran un abismo entre los dichos y los hechos".

El recorte sobre la educación pública como denominador común

Un repaso a lo largo de los años de gestión en Nación, provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires muestra la política del achique presupuestario, el cierre de establecimientos y el deterioro salarial docente.

Hernán Letcher, Julia Strada y Eugenia Rodríguez *

La advertencia de Pablo Moyano: "Si hay ajuste saldremos a la calle"

“A nadie le gusta acordar con el FMI porque son unos chupasangres pero no aprobar el acuerdo hubiera generado un descalabro”, dijo Moyano en comunicación con Toma y Daca.