Omitir para ir al contenido principal

Alimentos

Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.

La primera derrota libertaria en la batalla por los alimentos

El juez le dio al Gobierno 72 horas para armar un plan y distribuir los 5 millones de kilos de mercadería. El vocero Adorni anunció que apelarán la decisión judicial.

Irina Hauser
Argentina es cara en dólares, y en paralelo los salarios alcanzan cada vez a comprar menos. 

El poder de compra de alimentos del salario mínimo está entre los peores del mundo

Un reciente trabajo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) muestra que el empobrecimiento relativo de la población argentina no sólo puede medirse en relación a la capacidad de compra de sus salarios en pesos, sino en relación a los precios de otros países del mundo.

Mara Pedrazzoli
El campo argentino muestra un avanzado nivel de tecnologización.

Tecnología aplicada con una mirada social

El programa Argentina Productiva, Sustentable, Federal e Inclusiva apunta a aumentar la producción, generar más puestos de trabajo y exportaciones.

Matías Strasorier y María Rizzo*

Por la especulación de los oligopolios, la mercadería se vence en las góndolas

"Esto es responsabilidad de distintos gobiernos que dejaron que crecieran tanto los monopolios", señalaron desde la Federación de Almaceneros bonaerenses.

El secretario de Comercio, en el centro, junto a Blanco Muiño, de Defensa del Consumidor y Savore, de Almaceneros.

El Gobierno, preocupado por la mercadería que se pudre en las góndolas

Tras la revelación de Página I12 de que Coca Cola remata productos porque se derrumbó la venta, los comercios les contaron a los funcionarios que “las fechas de muchos alimentos están al límite”. Harina, gaseosas y lácteos, entre los apuntados. 

Leandro Renou
Espacios de comercialización alternativos registran inflación por debajo del promedio.

Modelo de exclusión en favor de los ricos

El problema no es que "no hay plata" sino que la estructura de ingresos y de gastos del Estado es altamente regresiva.

Tomás Astelarra*
Industriales resaltaron que la implementación de aperturas sin controles tuvo consecuencias desastrozas para la producción nacional. Imagen: iStock.

Apertura de importaciones: la lista de alimentos que no pagarán IVA

Si bien la intención que expresaron desde el Gobierno es reducir los precios en las góndolas, diversos actores económicos recordaron que esta medida ya se implementó y no funcionó.

Los efectos directos e indirectos del aumento del 27% promedio en las naftas en la economía este enero de 2024.

Aumento del precio de la nafta: así impactará en inflación, turismo y alimentos

Se trata de un insumo básico para la producción de la mayoría de los bienes y servicios de la economía, incluido el transporte urbano. Cuánto se encarecen las vacaciones en la Costa.

Franco Pistone
Los índices de pobreza e indigencia son un enorme desafío para el nuevo gobierno

¿Puede el Estado o el Mercado solucionar el hambre?  

Las ganancias de las grandes alimenticias aumentan por encima de los números de pobreza e indigencia. La estructura oligopólica permite que puedan imponer precios en el sector de alimentos industrializados.

Tomás Astelarra*
Incluso antes de su anulación formal, los acuerdos de precios caen en desgracia.

Pasar el verano: el panorama de los precios

Los anuncios de eliminación de controles de precios ya aceleraron la dinámica inflacionaria, que se mueve por expectativas.

Mara Pedrazzoli