Omitir para ir al contenido principal

América latina

1,5 billones de dólares menos del PBI en países empobrecidos por excluir a las mujeres del mundo digital

Cerca de 1,5 billones de dólares podrían perder de su Producto Bruto Interno (PBI) hacia 2025 los países de renta baja y media, por excluir a las mujeres del mundo digital, calcula el inform

Pruebas PISA en América Latina: cómo fue el rendimiento de los estudiantes de la región 

El Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos, más conocid

La investigadora en Comunicación, María Cristina "Marita" Mata.

In-disciplinada

Un libro que reúne la obra de la investigadora cordobesa María Cristina Mata, actual profesora consulta de la Universidad Nacional de Córdoba. Su producción en Argentina y en América Latina a lo largo de cuarenta años, entre 1982 y 2022.

Washington Uranga

El mapa de los femicidios en América Latina

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde Latinoamérica Piensa elaboramos este m

De textos y contextos

Organizado por CIESPAL y FELAFACS se realizó en Quito (Ecuador) un congreso que reunió a más de tres centenares de comunicadoras y comunicadores de la región para reflexionar a partir de la diversidad de experiencias y proyectar nuevas miradas y perspectivas de acción basadas en lo colectivo. 

Leonardo Felix*
En América, Asia y Europa: desde cuándo los países tienen el nombre que conocemos. Imagen: FreePik. 

En América, Asia y Europa: desde cuándo los países tienen los nombres que conocemos

Mientras que algunas naciones conservan la denominación de los imperios más antigüos, otras fueron rebautizadas recientemente. Los casos de Países Bajos, India y Turquía.

Discriminación étnico-racial: 33% de diferencia en los ingresos laborales

Del 33% es la diferencia de ingresos laborales entre la población general y las personas indígenas, en perjuicio de éstas últimas.

Satellogic tiene 34 satélites operativos en órbita

Argentina, primera en startups innovadoras

Argentina cuenta con el mayor número de compañías con potencial de realizar transformaciones disruptivas de América latina. En total suma 103 startups de este tipo, un 30 por ciento de las contadas a nivel regional. La mayoría están en etapa temprana de desarrollo.

Federico Kucher
Existe un “big bang” de innovación en energías limpias, materiales avanzados, biotecnología, tecnología de la salud, nanotecnología, robótica, industria espacial y computación infinita.

¿Qué es el Deep tech que puede provocar una revolución en América latina?

Las empresas que operan en este sector en la región tienen un valor de mercado en conjunto de más de 8 mil millones de dólares. El potencial de crecimiento del ecosistema de compañías de la región dedicadas a investigar y generar tecnologías e innovaciones radicales es de 100 veces.

Federico Kucher
China es un gran exportador de manufacturas a América latina.

¿Qué impacto tiene el acuerdo de libre comercio entre Ecuador y China?

Se trata de un acuerdo con alto contenido simbólico, porque es el primero de este tipo que se da en el actual contexto de rivalidad sistémica entre China y EE.UU.

Javier Lewkowicz