Omitir para ir al contenido principal

Bancos

A muy pocos, el modelo les sonríe

Los bancos anotaron ganancias por 12.899 millones de pesos en septiembre, con un alza  de 73,3 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

A muy pocos, el modelo les sonríe

Las entidades bancarias anotaron ganancias por 12.899 millones de pesos en septiembre y en lo que va de 2018,se acumularon beneficios por 118.724 millones de pesos. Las políticas públicas del Gobierno favorecieron las actividades financieras y especulativas. El cobro de intereses y las inversiones que ajustan por inflación fueron los principales elementos.

El mayor negocio de los bancos es invertir en letras del Banco Central como Lebac y Leliq.

La banca es la gran privilegiada

Los beneficios sumaron 26.143 millones de pesos. El principal rubro para explicar los ingresos extraordinarios fueron las inversiones en letras colocadas en el Banco Central (Lebac y Leliq). Sus acciones igual cayeron por la devaluación y la exposición al Estado.

Federico Kucher
Las acciones líderes cerraron con caída promedio del 3,1 por ciento.

Caída bursátil empujada por la recesión

Las acciones de bancos y energéticas son las que más retroceden, aunque el impacto de la recesión se irradia hacia todos los sectores. Pese a la fuerte retribución sobre los encajes, se espera que la baja en la economía también afecte a los bancos.

Cristian Carrillo
La banca sigue recogiendo buenos resultados pese a la crisis, por la valorización de activos.

Los ganadores de la devaluación

El informe del Banco Central expone que las utilidades de la banca privada alcanzaron los 57.333 millones de pesos en doce meses. La tenencia de moneda extranjera y la valorización de títulos públicos sustentan el resultado.

Cristian Carrillo
El margen financiero de la banca pegó un salto en enero gracias al aumento del tipo de cambio.

Ganancias bancarias de record en record

La banca fue la gran ganadora por la devaluación de enero y sigue siendo la actividad más favorecida por las medidas adoptadas desde diciembre de 2015. El sistema de metas de inflación del Central terminó siendo funcional al sector financiero.

El banco español pasará a contar con 480 sucursales en todo el país.

Un español ávido por la banca minorista

El banco aumentó a 12,5 por ciento su participación en el mercado financiero con lo que se consolida como la primera entidad financiera privada del país. Qué deben tener en cuenta los clientes que hasta ahora estaban en el Citi.

Cristian Carrillo

Condena para el ex jefe del FMI Rodrigo Rato

El extitular del Fondo recibió en España una pena de cuatro años y medio de prisión por un caso de malversación durante su etapa como banquero. Es por el uso de tarjetas de crédito no declaradas ante el fisco para pagar viajes, artículos de lujo y fiestas.

El negocio bancario tuvo un año fructífero, a contramano de los sectores productivos.

Alguien celebró el primer año de Macri

El informe sobre bancos del BCRA da cuenta de un alza interanual en las utilidades de las entidades financieras del 24,4 por ciento. Lebacs, el negocio más rentable. También se beneficiaron de la desregulación de las tasas de préstamos.

Palazzo pidió “que se respete el 24,5 por ciento que hemos firmado”.

Palazzo: "El 18 por ciento en cuatro cuotas no lo vamos a aceptar"

Los bancarios pararán viernes, lunes y martes ante la negativa de la banca extranjera a firmar el acuerdo salarial celebrado en noviembre. Acusó al Gobierno de entrometerse en la paritaria.