Omitir para ir al contenido principal

barrios populares

Las obras del OPISU benefician a más de 339.000 habitantes

Barrios populares con 232 obras nuevas

Los trabajos son llevados adelante por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana en 183 lugares y alcanzan a más de 339.000 habitantes.

Rapera es el nuevo disco de Karen Pastrana.

Karen Pastrana: el hip hop que clama por justicia

Karen Pastrana lleva una vida haciendo temblar las rimas en un hip hop que narra el barrio, la indentidad "morena y aindiada", la potencia de decir y que se escuche una voz que también es instrumento de autodefensa. Ahora que cumple 50 presenta Rapera, un disco que viene a reparar las pérdidas de la pandemia y que se nutre también de su trabajo cotidiano con pibas y doñas de territorios vulnerados.

Laura Rosso
Paula De Rose, candidata a concejal de Unión por La Patria en La Plata

"Los pobres pierden todo cada vez que llueve"

De Rose, candidata a concejal de Unión por La Patria, dice tras la inundación: "La municipalidad de Julio Garro directamente no intervino."

Luca Fernández

"Los vamos a llenar de casas"

En Los Hornos se realizó el Encuentro de Barrios Populares y los platenses expusieron el abandono de Julio Garro. 

Luca Fernández

El agua potable escasea para los más pobres

El auditor general Lisandro Teszkiewicz dijo que "nos encontramos con una administración de los recursos totalmente deficiente".

Obras en barrios populares beneficiaron a 2700 familias de la ciudad de Salta

Las obras fueron posible por el aporte del gobierno nacional a través del Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares, a los que sumaron fondos propios del municipio.

Maira López

Establecen procedimiento para terrenos a expropiar a la hora de constituir barrios populares  

El Ministerio de Desarrollo Social estableció un procedimiento para realizar las determinaciones de los inmuebles a expropiar donde están asentados los barrios populares, un

El Senado aprobó la prórroga y la reforma de la ley de barrios populares

Con 64 votos a favor y uno en contra, la Cámara de Senadores convirtió en ley una iniciativa promovida por las organizaciones sociales. El objetivo es urbanizar los más de 5 mil barrios populares del país y suspender los desalojos. Pese la cruzada de Patricia Bullrich en contra del proyecto, casi todo el bloque de Juntos por el Cambio respaldó la propuesta.

María Cafferata

Fernanda Miño celebró la media sanción de la ley de barrios populares: "Fue una muestra de que el consenso es posible"

La secretaria de Integración Socio Urbana celebró la prórroga de la legislación sancionada en 2018 que establece el acceso a servicios básicos para asentamientos en todo el país y reclamó mayores políticas contra la inflación: "Hace falta un control de los precios, es una demanda constante de los barrios populares".

Salta se suma al pedido de reforma de la ley de barrios populares 

La Mesa de Barrios Popules de Salta sostuvo que esa modificación les dará seguridad jurídica, porque en general no cuentan con los títulos de propiedad de los terrenos que ocupan, en algunos casos desde hace 30 años. 

Maira López