De familia tradicional, pasó a la política de la mano del MAS tras su militancia en Podemos de España. Es politólogo, tiene 36 años y fue el primer diputado abiertamente gay de su país. Rechaza la idea del “fin de ciclo” en América latina y sostiene: “Nosotros sí tenemos segunda temporada. Esa es la hoja de ruta. Una izquierda inteligente y contemporánea”.
El presidente boliviano Evo Morales recibió hoy el visto bueno del Tribunal Constitucional para postularse a un cuarto mandato consecutivo, por lo que podrá candidatearse en 2019. Esa opción había sido rechazada en un referéndum el año pasado, pero el oficialismo apeló a la justicia para que habilite la reelección.
La Organización de Estados Americanos realizó una polémica sesión extraordinaria sobre "los recientes eventos" en Venezuela pese a que Bolivia, que preside el Consejo Permanente, había suspendido la convocatoria esta mañana. Aprobaron una declaración que habla de una "alteración inconstitucional del orden democrático". El presidente boliviano Evo Morales denunció un "golpe institucional" en el organismo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, sufre una “tumoración” benigna en la laringe, de la que será operado el mes próximo en La Habana, se informó oficialmente. “Estamos muy bien.
Gabriela Zapata admitió haber formado parte de una operación política orquestada por el opositor Samuel Doria Medina, que incluyó la versión de un supuesto hijo oculto con Evo Morales. Desde el gobierno boliviano afirman que ese incidente inclinó la balanza por el “No” en el referéndum constitucional del año pasado, por lo que convocan a marchar por el "Día de la Mentira".
La comitiva boliviana se reunirá con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y evaluará el impacto de la reforma migratoria macrista sobre los más de un millón de residentes bolivianos en la Argentina. "Políticas discriminatorias que condenan y criminalizan la migración son un retroceso vergonzoso", denunció Evo Morales.
El presidente de Senado, José Alberto Gonzáles salió al cruce del decreto migratorio de Mauricio Macri. Bolivia y Paraguay criticaron a la ministra Patricia Bullrich por "xenófoba".
El cónsul boliviano lamentó los dichos de la ministra de Seguridad, quien asoció a los inmigrantes latinoamericanos con el delito. Dijo que estaban "indignados" y que las estadísticas "carecen de seriedad".
El presidente boliviano cumplió once años en el poder y destacó “el empoderamiento de mujeres, pueblos originarios y jóvenes”. Morales buscará otra vez ser candidato en 2019 para gobernar hasta el 2025.
Tras la derrota en el referéndum de febrero, Morales anunció que evaluará alguna de las vías legales propuestas por su partido para que sea candidato a una tercera reelección.