Omitir para ir al contenido principal

Bolivia

Una votante de El Alto participó de las inéditas elecciones primarias en Bolivia.

Rumbo al voto de octubre

La fórmula Evo Morales-García Linera obtuvo un 37 por ciento de los votos de su militancia. Los opositores llamaron a votar solo al mínimo necesario para habilitar las candidaturas.

El grupo debió esperar dos días antes de subir los últimos mil metros.

Las “cholitas escaladoras” conquistaron el Aconcagua

El pico más alto de América, el Aconcagua, de 6952 metros, fue escalado por un grupo de mujeres aymarás, con sus vestidos típicos.

El fallo del TSE habilitó la postulación a un cuarto mandato del presidente Evo Morales.

Evo festejó el fallo que abre su reelección

Morales recordó ayer con varios tuits los logros de sus 12 años de gobierno. La Iglesia Católica fue una de las primeras en criticar la decisión. Activistas bloquearon las calles con pancartas que decían “Bolivia dijo No”.

Alvaro García Linera participó del Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico que se realiza esta semana.

“Evo es el único que puede dar continuidad a este proyecto”

García Linera sostiene que, a diferencia de otros países, en Bolivia el modelo económico no está en debate, porque “la derecha no tuvo la capacidad de interpelar las estructuras de crecimiento”. Habla de los desafíos de la izquierda.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio un mensaje de apoyo a los pueblos latinoamericanos.

“Si el pueblo está unido, nada es imposible”

El presidente de Bolivia visitó la Argentina y fue distinguido por su trayectoria y su lucha por la igualdad social. Advirtió sobre el golpe “congresal y judicial” en la región y expresó su apoyo a los trabajadores y los movimientos sociales.

Evo Morales sostuvo que en el fallo hay una invocación a continuar el diálogo entre vecinos.

La Haya rechazó la demanda de Bolivia

Tras el fallo, Evo Morales dijo que su país no va a renunciar a su aspiración de tener una salida al mar. Para Piñera, “se hizo justicia”.

“Estamos con la razón, con la verdad, buscando justicia”, dijo el mandatario Evo Morales.

Vigilia en La Paz por el fallo de La Haya

Hoy la Corte Internacional de Justicia emitirá su dictamen final sobre la demanda de Bolivia a Chile por la salida al mar.

Sánchez garantizó a Morales la cooperación española.

España coopera con el agua en Bolivia

El presidente español Pedro Sánchez reconoció la “valentía” de su par Evo Morales de haber recogido en 2009 en la Constitución de su país el acceso al agua como un derecho fundamental.

Morales y Vizcarra en el Cebaf de Desaguadero, que agilizará el cruce de la frontera.

Bolivia y Perú se integran

Buscan profundizar su integración en las áreas energética, comercial, de seguridad y medioambiental. Abrieron el Centro Binacional de Atención en Frontera en la localidad de Desaguadero, a unos diez kilómetros de la capital boliviana.

"Las acciones unilaterales son medidas imperialistas"

Sacha Llorenti, representante de Bolivia en el Consejo de Seguridad de la ONU dijo que no se puede defender el derecho internacional violándolo y entre los ejemplos que puso incluyó la negativa de Inglaterra de reconocer la soberanía argentina en las Islas Malvinas.