El Partido Laborista británico se acerca a respaldar públicamente un segundo referéndum para desbloquear el Brexit, según una enmienda presentada por el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, a la m
La líder conservadora señaló que se opone a extender la fecha de salida de la UE, que está en contra de un segundo referendo y que no quiere una unión aduanera con el bloque. Es decir, lo mismo que dice el acuerdo rechazado días atrás.
El 29 de enero se votará el plan B para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
No hubo divisiones internas. Los conservadores y unionistas de Irlanda del Norte votaron a favor del gobierno; la oposición en su conjunto, en contra. Ahora, unos y otros tienen que buscarle una salida al laberinto del Brexit.
La líder conservadora Theresa May salió airosa hoy de la moción de censura impulsada por los laboristas tras el rechazo de la víspera a su acuerdo con la Unión Europea por el Brexit.
Con las dos terceras partes de la Cámara de los Comunes en contra, May señaló que si la oposición laborista convocase a una moción de censura, ella habilitaría el día de hoy para su debate y votación. Corbyn recogió el guante.
La Cámara de los Comunes votó en contra el acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
El Parlamento británico rechazó hoy el acuerdo del gobierno de Theresa May con la Unión Europea por el Brexit.
La oposición en su conjunto ha dejado en claro que rechaza el acuerdo, más allá de que puedan aparecer un puñado de excepciones a último momento. La gran incógnita es si el laborismo va a presentar de inmediato una moción de censura.
La premier señaló que después de demorar la votación el mes pasado hubo “un nuevo movimiento de la UE” en el Consejo Europeo de diciembre. Pero la comisión del bloque confirmó que no habrá otra renegociación del Brexit.