Omitir para ir al contenido principal

Canje de deuda

Canje de deuda: Guzmán y el problema de la "letra chica"

“Es un proceso complejo. Lleva tiempo y diálogo. Tenemos esperanzas de llegar a un acuerdo pero hay una distancia para cubrir en lo económico y en lo legal”.

Quién es Larry Fink, el poderoso dueño de BlackRock

La nueva propuesta del ministro Martín Guzmán muestra la voluntad de acordar del gobierno de Alberto Fernández, que llega casi al límite del esfuerzo de su modelo de sustentabilidad de la deuda. La lógica de poder de BlackRock y las diferencias entre acreedores.

Alfredo Zaiat
El ministro de Economía, Martín Guzmán, sigue negociando de "buena fe" con los acreedores.

Deuda en default: oferta y contraoferta para seguir la negociación

Las posiciones de ambas partes se acercaron pero el fondo BlackRock junto a otros están exigiendo más. La propuesta del gobierno apunta a un valor de 50 dólares, en línea con el esquema de sustentabilidad definido por el FMI. 

Federico Kucher

Por qué el FMI apoya la oferta argentina

El histórico auditor de la economía para garantizar el pago de la deuda ahora respalda la quita a los acreedores. Las alianzas internacionales que tejió Alberto Fernández, la corresponsabilidad del FMI con el fiasco macrista y el coronavirus. Argentina como caso testigo para las crisis de deuda que se vienen de varios países

Alfredo Zaiat

Lacunza ve un posible acuerdo con los bonistas

El ex ministro de Economía Hernán Lacunza ve con optimismo la renegociación de la deuda externa que está llevando a cabo el Gobierno de Alberto Fernández. "Creo que hay posibilidades de lleg

Guzmán sobre la deuda: "El diálogo está yendo por donde queremos que vaya”

El ministro de Economía reiteró que la Argentina busca un acuerdo "sostenible” para convertir al país en "un buen deudor que pueda hacer frente a sus compromisos". Dijo que el dólar oficial se moverá con la inflación y consideró que "bajo condiciones de estabilidad macroeconómica" habría "estabilidad también en los mercados cambiarios alternativos".

Las corporaciones contra Alberto Fernández

El establishment empresario y grandes conglomerados mediáticos presionan por una flexibilización amplia de la cuarentena. Es una reacción por medidas que afectan privilegios de grupos económicos y de las familias con más fortunas del país. Los comunicados de AEA e IDEA a favor de los acreedores. La respuesta de Alberto Fernández.

Alfredo Zaiat
"Todo lo que hicimos frente a la pandemia está fundado en la razón. Aplicar la razón salva vidas", sentenció Fernández.

Deuda: el Gobierno extendió hasta el lunes la vigencia de la oferta

Este viernes cerró formalmente la negociación con los bonistas. Alberto Fernández se manifestó en Twitter luego de un encuentro con Martín Guzmán: "Como siempre nuestro objetivo es asumir compromisos que podamos cumplir".

Thomas Picketty,  Joseph Stiglitz y Jeffrey D. Sachs, entre los firmantes del documento.

Canje de deuda: Stiglitz, Sachs, Piketty y más de 130 economistas respaldaron la oferta argentina

Con el título "Es esencial la reestructuración de la deuda privada argentina", 135 académicos, incluyendo premios Nobel, publicaron un texto solicitando a los acreedores a que acepten la oferta argentina. 

Canje de deuda: el Gobierno dijo estar "decepcionado" por el rechazo de un grupo de bonistas

El Ministerio de Economía emitió un comunicado ante la declaración de tres grupos de tenedores de bonos que expresaron su negativa a la reestructuración lanzada por la Argentina. "Tenemos la esperanza de que nuestros acreedores reconozcan que, especialmente a raíz de la crisis de la covid-19, Argentina no puede pagar más", dice el texto.