Omitir para ir al contenido principal

Cárceles

Una masacre anunciada

El Equipo de Género y Diversidad Sexual de la Procuración Penitenciaria de la Nación junto a la Red Corpora en Libertad presentó un informe que expone la situación de las personas lgbti en las cárceles analizando los efectos nocivos de la pandemia.

Un convenio para mejorar las cárceles

La provincia de Buenos Aires firmará este martes un convenio con las Naciones Unidas para que asesore e intervenga en la reforma del sistema penitenciario bonaerense, el de mayor

Raúl Kollmann
Internos del complejo penitnciario de Papuda, en Brasilia, se quejan por las condiciones de salubridad.

Cárceles de Brasil: El coronavirus se dispara y agrava la situación 

Hasta la semana pasada se contaban 755 contagios y 29 víctimas fatales en las prisiones de todo el país. Pero sólo en el Complejo Penitenciario de Papuda, en Brasilia, ya hay 671 casos confirmados entre los detenidos. 

El Gobierno nacional construirá 12 Unidades Sanitarias Carcelarias en la provincia de Buenos Aires, espacios que permitirán sumar 288 plazas para asistir a las personas detenidas afectadas por la covid-19 

Coronavirus: El Gobierno construirá 12 Unidades Sanitarias Carcelarias en la Provincia de Buenos Aires

La contratación, construcción y equipamiento de estos espacios se está gestionando a través de las Naciones Unidas. Las unidades se ubicarán en terrenos dentro de los penales y estarán compuestas por pabellones de 365 metros cuadrados, construidos a través de un sistema modular pre elaborado en fábrica y montado sobre plateas de hormigón.

¿Para qué está la cárcel?

"En las cárceles de Argentina se violan sistemáticamente los derechos humanos, ayer, hoy y mañana", dice la socióloga Alcira Daroqui, investigadora del sistema penal y de castigo. Por eso ni la superpoblación carcelaria ni las condiciones de los lugares de encierro deberían ser un tema de conyuntura ya que excede este momento de crisis sanitaria. ¿Quiénes llenan las cárceles de mujeres? ¿Por qué están presas las personas trans y travestis? ¿Quiénes no tienen condena deben estar encerrades incluso en sus casas? Algunas preguntas que deben seguir formulándose para que las sistema penitenciario deje de ser a la vez un sistema de tortura.

Claudia Korol

Qué hacer con las cárceles: Debate de expertos

La mesa virtual organizada por la Comisión Provincial por la Memoria reunió a expertos internacionales, con aportes de Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, co presidentes del organismo. Los expositores coincidieron en la necesidad de reducir la población carcelaria para prevenir la propagación de la covid-19.

Adriana Meyer
Imagen de la Unidad Penitenciaria 1.

Coronavirus: en Corrientes hay 24 presos infectados

De los 78 casos positivos de coronavirus en esa provincia, 23 son internos de la Unidad Penitenciaria 1. Según aclaró el parte oficial, "mantuvieron contacto estrecho con otro recluso positivo".

Adriana Meyer

La muerte silenciosa de los presos en Estados Unidos

Sólo en el país habita el 21 por ciento de la población carcelaria del mundo: 2.3 millones de personas. De los diez brotes más grandes en el país, siete se dan en cárceles.

Otro pedido a favor de descomprimir las cárceles

El defensor ante la Cámara de Casación bonaerense, Mario Coriolano, le pidió a la Suprema Corte provincial que ratifique el habeas corpus para reclusos de grupos de riesgo y delitos leves. El alto tribunal local se dispone a revisar la decisión de Casación, firmada por el juez Víctor Violini, que daba pie a más de 400 medidas alternativas a la cárcel ante la situación de emergencia sanitaria. 

Irina Hauser

Coronavirus y cárceles: las idas y vueltas de Julio Conte Grand

Después de haber instruido a fiscales y defensores para que impulsaran medidas para descomprimir la sobrepoblación carcelaria, el ex funcionario del macrismo le pidió a la Suprema Corte provincial que revoque el habeas corpus con que la Cámara de Casación había admitido 400 detenciones domiciliarias para evitar contagios de covid-19.

Irina Hauser