Omitir para ir al contenido principal

Carlos Acuña

La intención de los gremios es volver a realizar la convocatoria en abril del año que viene para rediscutir y actualizar el salario según haya evolucionado la economía del país.

El salario mínimo, vital y móvil aumentará un 28%

El incremento se abonarán en tres tramos: 12% en octubre, 10% en diciembre y otro 6% en marzo. Implicará un aumento de 4125 pesos y un nuevo mínimo de 21.600 pesos. 

Carlos Acuña: "No vamos a aceptar despidos, suspensiones ni rebajas salariales"  

El cotitular de la CGT adviritó que empresarios de las estaciones de servicio quieren ajustar los sueldos a fines de abril.

"Es momento de que el sector financiero ayude al pueblo"

El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, pidió sostener no sólo los puestos de trabajo ante las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus, sino también a la "empresa que da ese trab

La CGT puso a disposición sus clínicas y hoteles para la lucha contra el coronavirus

La CGT anunció que puso "a disposición del Poder Ejecutivo Nacional toda la infraestructura edilicia de las organizaciones sindicales", y sus "instituciones de salud para coordinarse con el Ministe

Los cosecretarios de la CGT, Carlos Acuña y Héctor Daer, analizarán la política económica del gobierno.

La CGT analiza qué hacer con las sumas fijas

No hay una posición unificada entre los sindicalistas sobre qué postura tomar frente a la suspensión de las paritarias y la cláusula gatillo que impulsa el gobierno.

La compleja unidad del sindicalismo 

Alberto Fernández aseguró en el salón Felipe Vallese de la CGT que el secreto de su triunfo electoral había que buscarlo en la unidad política alcanzada.

Felipe Yapur
Héctor Daer recibirá al presidente electo, Alberto Fernández, en la sede de la CGT.

Un ensayo de unidad sindical para Alberto Fernández

La conducción cegetista organizó el encuentro donde el orador principal será Alberto Fernández. Los gremios que responden a Hugo Moyano estarán presentes.

Felipe Yapur

Acuña apoya pero no marcha

El integrante del triunvirato de la central obrera planteó su apoyo a la movilización convocada por Hugo Moyano y a la que adhirieron distintos gremios opositores, pero aclaró que el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicios no participará. “Nosotros no vamos a movilizarnos pero apoyamos el reclamo porque sabemos que es razonable”, expresó.

A la calle el 22 de agosto

Tras la represión a los despedidos de PepsiCo, los triunviros de la central obrera advirtieron que “el diálogo está fracasando”, denunciaron el incumplimiento de las promesas electorales de parte de Cambiemos y reclamaron el pronunciamiento de todo el espectro político.

Con razones de sobra para el paro

Los dirigentes de la central obrera rechazaron los dichos del Presidente, quien anoche sostuvo que "la CGT no ha podido explicar por qué hace un paro". "Toda la sociedad está en descontento con estas políticas económicas y sociales", afirmaron desde el triunvirato. También rechazaron que el Gobierno busque instalar que hay intenciones de desestabilizarlo.