Omitir para ir al contenido principal

Cels

El Cels recusó al juez Otranto

Mientras el juzgado de Guido Otranto comunicó que en el inusitado despliegue de la víspera en la Pu Lof en Resistencia, donde fue visto por última vez el artesano desaparecido, se secuestraron dos mochilas, varias camperas de color negro y teléfonos celulares, el CELS pidió que se lo aparte de la investigación por sus declaraciones y por "la enemistad manifiesta hacia la parte querellante”.

El modus operandi de la cacería policial

“Detuvieron a mansalva, sin importar a quiénes ni qué estaban haciendo, para luego imputarles un delito federal con el fin de atemorizar”, detalló el CELS al analizar el accionar represivo del viernes tras la marcha por Santiago Maldonado. El organismo destacó las similitudes con la razzia policial del 8 de marzo tras la movilización con la que finalizó el paro internacional de mujeres.

La ONU reclamó una “acción urgente” del Estado

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas hizo lugar al pedido del CELS y le exigió al Gobierno nacional que adopte “una estrategia integral y exhaustiva para la búsqueda y localización” de Santiago Maldonado, el joven que lleva seis días desaparecido tras la represión de la Gendarmería a una comunidad mapuche.

Cientos de vecinos de la localidad rionegrina de El Bolsón marcharon el viernes para pedir la aparición de Santiago.

Cinco días desaparecido

El Gobierno nacional sigue sin dar respuestas por el paradero del joven que fue visto por última vez cuando era golpeado y detenido por la Gendarmería tras la represión a una comunidad mapuche en Chubut. “Estamos al tanto y seguimos el tema con preocupación”, se limitó a expresar el secretario de DDHH, Claudio Avruj. Mañana habrá un acto frente al Congreso para exigir su aparición con vida.

Vista de la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela, declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia.

El CELS repudió el “golpe institucional” en Venezuela

El Centro de Estudios Legales y Sociales cuestionó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia venezolano que dispuso que esa instancia judicial adopte las competencias del Poder Legislativo.

Avruj defendió el decreto ante la CIDH.

La CIDH advirtió sobre "el retroceso" de la política migratoria

Luego de la audiencia por la criminalización de la protesta social y el avance contra los migrantes , el organismo de la OEA calificó como "regresiva" la política de Cambiemos y manifestó su "preocupación".

Claudia Ovejero (41) recibió un tiro en el ojo, que le atravesó la cabeza, y murió en el Hospital Argerich.

El CELS contra Rodríguez Larreta

El jefe de Gobierno había dicho que los policías porteños no tenían balas de plomo cuando reprimieron a los vecinos que reaccionaron luego de que policías bonaerenses balearan un conventillo y mataran a una mujer de 41 años.

La resolución 154-E/2017 publicada el viernes en el Boletín Oficial deroga otra firmada por la ministra Nilda Garré en 2009.

Con la puerta abierta para el espionaje interno

El gobierno de Mauricio Macri habilitó a las Fuerzas Armadas a realizar tareas de inteligencia interior, expresamente vedadas por las leyes de Defensa, Seguridad Interior e Inteligencia.

La Corte debilita la protección interamericana para los derechos humanos

El máximo tribunal consideró que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no pueden revertir sus fallos y dejó en un limbo el carácter vinculante de esas resoluciones. La posición fijada por la Corte podría tener implicancia en futuros reclamos, como el análisis sobre la detención de Milagro Sala.

Carlos Horacio de Casas, el candidato a la Cidh que suma repudios.

De Casas, logró el mayor consenso en su contra

Más de cien organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos le enviaron una carta a la Cancillería y a la secretaría de Derechos Humanos impugnando la candidatura del abogado a la comisión de la Organización de Estados Americanos.