Omitir para ir al contenido principal

Centro Cultural de la Cooperación

Una muestra sobre la nueva imagen del tango

Surgida del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, la exhibición curada por la bailarina y artista plástica Romina Pernigotte busca dar cuenta de otra simbología del género.

Andrés Valenzuela
Juano Villafañe presenta dos obras basadas en sus textos: "La conversación infinita” y "Confesiones de un escritor".

Juano Villafañe: "La poesía no cambia el mundo, pero se parece mucho al mundo transformado"

"Tuve una formación renacentista", dice el director artístico del Centro Cultural de la Cooperación, y la referencia se verifica en su obra. Sus padres, Javier Villafañe y Elba Fábregas, le legaron "un mundo mágico", vivencias en la mítica carreta La Andariega, una infancia viajera y una casa que era en sí misma un gran teatro lleno de escenografías, cuadros, libros, títeres. Dice que ha cumplido muchos sueños, pero son más los que le quedan por cumplir. 

Karina Micheletto
Atilio Boron charlará con Juan Carlos Junio el martes 16.

"El Centro en Casa", ciclo de charlas del Centro Cultural de la Cooperación

Las charlas son sobre ciencias sociales (martes a las 19) y artes (jueves a las 19), y conviven investigadores del CCC con invitados.

María Daniela Yaccar
Oche Califa se encargó de las letras y Daniela Horovitz, de la música.

Textos y melodías con nombre propio

El CD, acompañado por un fanzine, refleja historias de vida de mujeres imaginarias, que sin embargo suenan muy reales, cada una en una canción que lleva su nombre. La parte musical del bello disco objeto se podrá apreciar hoy en el Centro Cultural de la Cooperación.

Karina Micheletto
El CCC, donde se entregaron los premios, es un “polo de los títeres”.

Fiesta federal de los títeres

El galardón al teatro de títeres y objetos para niños y adultos se entregó el miércoles en el Centro Cultural de la Cooperación. Los premios mayores se los llevaron dos obras que recrean el clásico de Julio Verne, La vuelta al mundo en 80 días.

“En este momento de la Argentina, el disco tranquilamente se podía haber llamado Horror y Espanto”.

“Nos gusta la arista social del tango”

Se reconocen como “una generación que se cocinó a fuego lento en el rock”, y quizá por eso su acercamiento al tango tiene la riqueza de las encrucijadas estilísticas. Hoy a las 20.30 presentarán su disco en el Centro Cultural de la Cooperación.

50 Chuseok echa miradas tangenciales sobre las diferencias culturales y generacionales.

Más argentino que un bife a la parrilla

Chang Sung Kim, el actor de series locales como Gasoleros, Los vecinos en guerra y El marginal, es el carismático protagonista de este cálido documental sobre la corriente inmigratoria coreana, que viene de celebrar sus primeros 50 años en la Argentina.

Horacio Bernades
Un ovillo con pelusa, espectáculo de la Compañía El Nudo.

“Lo más lindo es la curiosidad siempre intacta de los niños”

La primera de las agrupaciones festeja 30 años de trayectoria. La segunda, veinte. Ambas son emblemáticas del teatro de títeres y, también, del trabajo cooperativo. Hoy habrá una presentación especial en el Centro Cultural de la Cooperación.

Karina Micheletto
Nosotras Ellas se verá exclusivamente en el Centro Cultural de la Cooperación.

Biografía de los cuerpos de una familia

El contacto entre un grupo de hermanas, tías, abuelas y sobrinas de la realizadora es el material de su ópera prima, cuyo tema podría ser el paso del tiempo y el modo en que éste afecta las relaciones entre los miembros de una familia.

Diego Brodersen