Omitir para ir al contenido principal

Chascomús

El emotivo mural ocupa una gran parte de la pared del cementerio de Chascomús.

"Entre tanta deshumanización, una caricia al alma"

Se trata de María Angélica Mellace, cuyos restos fueron identificados en el cementerio municipal tras 47 años. El testimonio y pedido de reflexión de su hijo para el gobierno nacional.

Juan Manuel Meza

El Festival SOIJAr de Orquestas Infantiles y Juveniles festeja 20 años en Chascomús

Más de 200 jóvenes músicos de todo el país participarán del vigésimo aniversario de la gran Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles, impulsada por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas infantiles y Juveniles de Argentina), con el apoyo del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Chascomús.

El ingreso al Instituto Tecnológico de Chascomús, un pilar en la investigación científica y la formación académica en Argentina.

Para avanzar en el diagnóstico de malformaciones

Un subsidio internacional permitirá que un grupo de investigadores avance con el estudio que busca diagnosticar y prevenir problemas que deriven en enfermedades.

Juan Manuel Meza
La cita entre el papa y Gastón se llevará a cabo el 14 de diciembre.

El papa Francisco recibe a un intendente por el programa que reivindica a Alfonsín 

Javier Gastón, intendente de Unión por la Patria, viajará a España y a la Santa Sede para una audiencia privada con el Sumo Pontífice.

María Belén Robledo
Capilla de los Negros. Imagen: Nicolás Parodi

La Capilla de los Negros. Resistencia y memoria afroargentina en Chascomús

En el corazón de la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires, se erige una construcción que guarda historias de lucha, fe y memoria: la Capilla de los Negros. En el marco del Mes de la Afroargentinidad este edificio se destaca como símbolo de la comunidad afrodescendiente en Argentina.

Sol Duarte