Omitir para ir al contenido principal

Chile constitución

Cartel de un candidato a consejero constitucional en Coyhaique, Región de Aysén.

Chile: se viene la segunda reforma constitucional

En un clima donde reina el desinterés y lejos del entusiasmo post-estallido social, el país vecino reinicia su proceso constituyente. El gobierno de Boric ya se prepara frente a una arremetida de la derecha más radical.

Juan Carlos Ramírez Figueroa
El paro camionero duró ocho días en Chile.

Chile: empresarios ayudan a Gabriel Boric a poner fin al paro de camioneros

La noche del lunes se depuso un movimiento que además de poner en peligro el suministro de alimentos, estaba complicando a los exportadores, lo cual aceleró las negociaciones.

Juan Carlos Ramírez Figueroa
Boric recibió al presidente de Diputados, Raúl Soto y al presidente del Senado, Álvaro Elizalde. 

Chile: empieza a dibujarse una hoja de ruta de un nuevo proceso constituyente

La derecha se siente triunfadora tras la derrota del “Apruebo” e intenta trabar el diálogo, pero prácticamente todos los partidos se manifiestan a favor de una nueva Carta Magna. 

Juan Carlos Ramírez Figueroa
Elisa Loncon cuando fuera declarada presidenta de la Convención Constituyente de Chile, en 2021.

Elisa Loncon: "Hubo errores nuestros, manipulación de la derecha y racismo"

Con los resultados del plebiscito que rechazó por amplia mayoría el texto constitucional -que podría haber reemplazado a la Constitución redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet- todavía a flor de piel, Elisa Loncon, profesora, lingüista, mapuche y expresidenta de la Convención Constituyente hace un balance de las razones de ese rachazo a un texto de vanguardia, escrito en paridad y nacido de la revuelta social de 2019. Loncon estará en Buenos Aires el próximo 17 de septiembre, en la Feria del Libro de Flores, para presentar esa constitución que no fue, pero que podría ser la base de un nuevo proceso constituyente.

Marta Dillon

Aguzar el oído

La Plaza Dignidad se llenó rápidamente el domingo a pesar del rechazo porque el pueblo chileno está entrenado en su capacidad de respuesta colectiva. Crónica de las voces que ya no pueden apagarse a pesar de que la derecha intente intepretar ésta como una derrota definitiva de quienes quieren derechos para todos y todas.

Camila Baron