Violeta fue liberada recién, tras pasar veinte horas presa.
El seleccionado argentino de futsal ya estaba en Ezeiza listo para embarcar rumbo a la Copa América de Chile, cuando la Conmebol le comunicó la suspensión de la trigésim
Anunción un aumento de las pensiones, un impuesto a la riqueza y una baja en la dieta de los congresistas, entre otras medidas de corte populista.
Fieles a su defensa irrestricta de la mano dura, Patricia Bullrich y Miguel Angel Pichetto apoyaron el operativo policial frente al consulado chileno y hablaron de infiltrados de Cuba y Venezuela. El canciller Faurie se refirió a "una brisita bolivariana". Los funcionarios de Macri también avalaron al presidente chileno porque "está en guerra" y enfrenta "una insurrección con carácter cuasi terrorista".
La primera dama chilena se refirió a las manifestaciones y las calificó como "una invasión extranjera, alienígena".
El escritor y académico chileno Juan Pablo Sutherland relata y analiza las razones y el impacto de la revuelta popular desde las calles de Santiago. Los subalternos hablan mientras el gobierno insensible ensaya fórmulas represivas y gran parte de los medios de comunicación califica la protesta social como violenta y vandálica. Aquí algunos pantallazos de realidad y una esperanza incierta que se huele en el aire.
Cuando aún no había comenzado el acto convocado por diversas organizaciones sociales y políticas, entre ellas el Frente de Izquierda Unidad, la Ctep, FOL y MAR, para expresarse a favor de la rev
Vidal, Medel, Bravo y Mena criticaron al gobierno de Piñera.
La medida de fuerza se cumple este lunes en medio de las protestas por el aumento del subte. Fue convocada por más de veinte organizaciones luego de que los estudiantes llamaran a movilizarse.