Omitir para ir al contenido principal

Chile

Fujimori y Pinochet: antecedentes de la desregulación total que quiere Milei. 

"El Ladrillo chileno" y el "Fujishock", los antecedentes del DNU de Milei

La magnitud de las reformas que Javier Milei quiere implementó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia se pudo apreciar, de forma cuantitativa, en un video de Federico Sturzenegger, en el qu

Juan Pablo Csipka

Boric tras la fallida reforma constitucional: “Estamos en un nuevo momento en Chile"

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que el país está en un "nuevo momento" e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para alcanzar acuerdos en las reformas pendientes, como e

Foto:  Luis Cetraro para Télam.

Marco Enríquez Ominami: "Chile entró en un sinsentido"

El dirigente progresista chileno, coordinador y fundador del Grupo Puebla, descartó en el corto plazo un nuevo proceso constituyente en su país y se mostró poco optimista tras la derrota de la reforma a la Carta Magna que propuso la derecha: "No nos hundimos, pero estamos a la deriva", reflexionó en AM750. 

Los chilenos ya rechazaron dos reformas constitucionales.

La derecha llora y la izquierda busca otra vía

"Esperamos que el resultado sea un aprendizaje que implique una gran reflexión para concretar acuerdos necesarios en materia de pensiones y pacto fiscal”, dijo Camila Vallejos.

"El país se polarizó, se dividió, y al margen de este contundente resultado", dijo el presidente Boric. 

Chile rechazó una Constitución de ultraderecha pero queda vigente la de Pinochet

Una mayoría votó en contra de una iniciativa que limitaba el rol del Estado en la economía de mercado, endurecía el trato hacia la migración irregular y abría la puerta a revisar la ley del aborto.

Guido Vassallo

Los chilenos en Buenos Aires votaron por el rechazo a una nueva Constitución conservadora

"Es una situación muy compleja porque estamos deseando que quede la Constitución de Pinochet", sostiene Javiera Rivera, estudiante de enfermería. Entre el cansancio y el desencanto. 

Guido Vassallo
Plebicito en Chile

Elecciones en Chile: los resultados en vivo del plebicito

En un referendum obligatorio, la mayoría de los chilenos/as votaron en rechazo a la Carta Magna que promovió la última Asamblea Constituyente.

Valle de Azapa

El Valle de Azapa, en la comuna de Arica, en Chile, es parte de la “Ruta del Esclavo". Un programa de valorización histórica que promovió la UNESCO, marca distintas rutas que conformaban el circuito económico del crimen de lesa humanidad que significó la esclavitud y la trata transatlántica.

Sol Duarte
La nueva reforma constitucional sigue en duda en Chile.

Chile plebiscita una Constitución de derecha

Será el domingo y según las encuestas, sería rechazada. Quedaría la carta magna de Pinochet. Los comandos "A Favor" y "En Contra" cerraron campaña.

Los tres andinistas argentinos que muerieron en Chile

Tragedia en el Cerro Marmolejo: los andinistas argentinos murieron por hipotermia

Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo, experimentados montañistas, no lograron superar las duras condiciones climáticas en la cordillera chilena. Quedaron congelados en tan sólo 11 minutos.