Omitir para ir al contenido principal

Ciencia

 Los elefantes en cautiverio reducen su esperanza de vida a poco más de la mitad. (Créditos: Gobierno de Mendoza)

Cuántos años vive un elefante y cuál es el animal más longevo del mundo

Cuáles son los factores que reducen su longevidad y qué animales pueden vivir más de 200 años.

Captura de pantalla. Imagen: Twitter NASA.

El impactante sonido de un agujero negro captado y traducido por la NASA

Astrónomos descubrieron que las ondas de presión enviadas por el agujero negro de las galaxias de Perseo causaban ondas que podían traducirse en una nota.  ¿Cómo suena?

El trigo resistente a la sequía fue aprobado en Australia, Nueva Zelanda, China, Colombia y Brasil. Fue desarrollado por el Conicet y la empresa Bioceres. Foto: aleksandarlittlewolf 

Australia autorizó el trigo resistente a la sequía desarrollado por científicos argentinos 

El avance científico con técnica de transgénesis estuvo liderado por la investigadora del Conicet, Raquel Chan. 

"Ahora sabemos cómo crear de forma específica células internas o externas”, señaló Jaime Garcia-Anoveros, autor del estudio.

Científicos descubren cómo regenerar células que permiten la audición

Una investigación logró identificar por qué las células internas del oído son más propensas a morir y provocar sordera.

El universo podría terminarse antes de lo esperado (Foto: Pixabay)

Científicos aseguran que el fin del universo está mas cerca de lo que se pensaba

Los físicos de Princeton indicaron que la expansión del universo se detendrá antes de lo que se esperaba.

Nuevo hallazgo: descubrieron por qué los mosquitos atacan solamente a unas personas 

Un estudio realizado por científicos de Londres detectó cuáles factores influyen para que los mosquitos nos piquen.

La empresa argentina de nanosatélites Satellogic anunció un nuevo lanzamiento múltiple con SpaceX

A partir del convenio, serán lanzados otros 68 dispositivos con el objetivo de brindar datos e imágenes de la Tierra en alta calidad.

Diputados avanza en la conformación de comisiones para el trabajo legislativo

Las comisiones de Educación; Comunicaciones e Informática; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Industria; Deportes eligieron a sus autoridades para el nuevo período parlamentario.

La neurociencia de la religión

El investigador indaga en preguntas sobre un tema que la ciencia tiende a desechar como mera mistificación, sugestión u “opio de los pueblos”.

Horacio Bernades

Alberto Kornblihtt es el nuevo integrante de la Academia de Ciencias de Francia

El investigador argentino Alberto Kornblihtt fue elegido como uno de los 16 miembros extranjeros incorporados a la Academia de Ciencias de Francia.