La espera 6 puntosArgentina, 2022Dirección y guion: Ingrid Valencic y Celeste Contratti.Duración: 61 minutos.
La actriz y cantante sigue vibrando en una película sobre cinco personas desconocidas en un retiro actoral de cuatro días.
El protagonista parece un primo lejano de los niños de "La infancia desnuda", de Maurice Pialat, y "Crónica de un niño solo", de Leonardo Favio.
El realizador argentino cosechó buenas reacciones en las exhibiciones dentro de la sección Panorama. "El rodaje fue un escenario donde ellas jugaban su propia vida", explica.
Firme defensora del cine "como ritual en sí mismo", la actriz brilla en sus intervenciones en pantalla y recibe el afecto del público, mientras defiende a un cine argentino "al que no se le perdona nada".
Travesía psicológica, policial romántico, fantasía sobre la escritura, todo eso y mucho más reúne Trenque Lauquen, el film de Laura Citarella en busca de las pasiones para seguir viviendo.
Con una estética de "cine directo", el realizador sigue los pasos de Juan Carlos, un alcohólico en recuperación que retoma las riendas de su vida.
Con una colección de personajes tan afables como auténticos, la realizadora entrega una ficción en su punto justo, incluso con una distancia necesaria.
Lidia Liss (1898-1976) fue actriz favorita y olvidada del director José Agustín Ferreyra, que la dejó por otra. De nada valió que el mismísimo Horacio Quiroga alabara su "cara cinematográfica": ausencia y final de escena un domingo trazaron el desenlace.
Argentina, 1985, de Santiago Mitre, se metió en el apartado a Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya que entregará la Academia de Cine de España el próximo 11 de febrero