Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

La película se rodó en las zonas más inhóspitas de Tierra del Fuego. 

"Las intemperies": pequeño infierno

Lo que importa no es tanto la anécdota sino la coherencia de tono, la precisión del relato, las actuaciones ajustadas, la homogeneidad del conjunto, quebradas apenas por algún énfasis musical. 

Horacio Bernades
Hace 100 años nacía Nélida de los Santos (su nombre real)

Carmen del Moral: 9 tangos inolvidables

Fue una destacada actriz, además de sólida cancionista

Sala de El Teatrino

Llega "Cineclub Meta", una nueva sala de exhibición cinematrográfica en Salta

La sala funcionará, desde el mes de julio en El Teatrino, todos los miércoles a las 20. 

Las mujeres en el cine, según el Incaa

Los datos surgen del informe “La industria audiovisual argentina desde una perspectiva de géneros”, presentado por el equipo del Observatorio Audiovisual del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

"Son muy altas mis expectativas en este festival", señala Martel

Lucrecia Martel será jurado en el Festival de Beijing

Argentina será "país invitado de honor" del festival chino en el marco del 50ª aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y del Año de Amistad entre ambas naciones. 

En su primer largometraje, San Martín trabaja la idea de que los monstruos no están escondidos sino enfrente nuestro, a la luz del día

Matar a la bestia, un exorcismo queer en la selva misionera

La película sigue a una piba de 17 años que viaja a buscar a su hermano y termina en un pueblo habitado por un mal mitológico.

Sebastián Ackerman
María Luis Bemberg en acción, una pionera del cine argentino hecho por mujeres. 

Cine hecho por mujeres: todo el camino recorrido por ellas a lo largo de la historia de la industria en nuestro país

Con testimonios de las protagonistas, el libro de la periodista Julia Montesoro aborda el lugar del cupo femenino en el cine argentino. Abusos, destrato y complicaciones a la hora de poner el cuerpo en un set pero también una pulsión creativa que nunca se detuvo. 

Laura Haimovichi
“El tema no está en el centro de los intereses del Poder Ejecutivo”, reconoció Gustavo López, del Enacom.

Peligra el Fondo de Fomento Cinematográfico

La quita de fondos directos incluiría no sólo al cine sino también al Instituto Nacional de Música, el de Teatro, las bibliotecas populares y hasta la Defensoría del Pueblo. 

Horacio Bernades

Encuentro en el Senado de la Nación

El primer “Encuentro por el Cine y los Recursos desde el Estado”, organizado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, se realizará este martes a 11 en el Aud

Cumple 50 años "La maffia"

En 1972, Leopoldo Torre Nilsson estrenó La maffia, que cumple 50 años, igual que El Padrino. En su momento fue considerada una de las mejores películas del cine argentino: hoy casi ha sido olvidada. Con Alfredo Alcón, Thelma Biral y Héctor Alterio, reconstruía episodios resonantes de la Década Infame.

Osvaldo Aguirre