Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

En teatro, Morpurgo trabajó con directores de la talla de Alejandra Boero y Oscar Barney Finn, entre muchos otros. 

Murió la legendaria escenógrafa Ponchi Morpurgo

En su extensa trayectoria en el cine, su primer trabajo fue en 1962 en “La cifra impar”; luego fue parte de “Los venerables todos”, “Circe”, “Intimidad de los parques”, “Castigo al traidor”, “Don Segundo Sombra”, “Rosas”, “La sartén por el mango”, “Allá lejos y hace tiempo” y “La invitación”, todas dirigidas por Manuel Antín. También trabajó con Leopoldo Torre Nilsson y Simón Feldman. 

Mirtha Legrand cumple 95 años: ¿Lo digo o no lo digo?

Soy recorre un trayecto posible por la biografía de la diva de los almuerzos, que va desde sus personajes transgresores e inolvidables del cine nacional, como en Vidalita, hasta las frases mas homofóbicas de la televisión.

Adrian Melo
Mirtha Legrand. 

Cumple 95 años Mirtha Legrand, uno de los íconos de la televisión argentina

La conductora celebra hoy con el deseo de volver a conducir sus clásicos almuerzos. Se trata de uno de los cuadros mediáticos de derecha más importantes y eficaces.

Emanuel Respighi
La cigarra no es un bicho, de Daniel Tinayre. 

Mirtha Legrand en el cine, entre las comedias blancas y el policial

Fue una de las figuras femeninas del cine argentino de los años 40 y 50. Con Daniel Tinayre como director, interpretó personajes alejados del arquetipo bondadoso y querible que la había vuelto famosa.

Ezequiel Boetti

Entrevista con el director Maximiliano Schonfeld

El director entrerriano Maximiliano Schonfeld se afirma con Jesús López, su nueva película, como un cineasta capaz de partir del realismo para ingresar al terreno de lo fantástico. Escrito junto a Selva Almada, es un filme sobre los ritos de los adolescentes de pueblo, la irrupción de la muerte y también la velocidad y las carreras. 

Diego Brodersen
Natalia Oreiro y Peretti en "Wakolda", dirigida por Lucía Puenzo.

Diego Peretti: de Netflix a cine.ar, sus 5 series y peliculas imperdibles 

Junto a Natalia Oreiro o Soledad Villamil, en la reciente El reino o en Los Simuladores, el protagonista de Ecos de un crimen mantiene una carrera incesante

La película recién estrenada de Felipe Gómez Aparicio sigue a un adolescente obsesionado con el volúmen de su cuerpo

De la obsesión de El perfecto David a la Nathy Peluso setentosa

Covers retro, cuarteto 420, microdiscos brandeados, metal marplatense, rockumentales rioplatenses y canciones de fin de año.

Ana Katz presenta "El perro que no calla"

El sexto largometraje de Ana Katz, El perro que no calla, se adentra en una zona conocida por los seguidores de su filmografía detrás de cámaras: un costumbrismo extrañado, ligeramente excéntrico, bañado por la posibilidad de lo inesperado. Pero hay algunas diferencias en relación a sus anteriores películas, como Sueño Florianópolis o Mi amiga del parque: el blanco y negro exquisito, el protagónico de su hermano Daniel Katz y un uso llamativo de la elipsis narrativa. En esta entrevista, poco antes del estreno comercial este jueves, Katz cuenta por qué su película más intuitiva está vinculada con el duelo, ese tránsito que a veces no acaba nunca, con un texto de Pedro Lemebel sobre un perro que la conmovió, y por qué algunos espectadores creen que "anticipó" con ciertos detalles la pandemia, aunque no el rodaje haya terminado en 2019. 

Diego Brodersen

En defensa del cine argentino

Este viernes a las 19, el colectivo Unidx por el cine, que reunió más de 4000 firmas, convoca a una reunión en la puerta del Gaumont y desde allí a una marcha al Congreso, que debería dejar sin efecto una ley votada durante el macrismo que le pone fecha de vencimiento al Fondo de Fomento. 

Horacio Bernades
El nombre del hijo, de Martina Matzkin, retrata las infancias trans y es parte de la competencia de cortos del Festival Asterisco

Del cine LGBTIQ+ del Asterisco al compilado del Rototom Sunsplash

Exponentes reggae, pop argento, antologías de terror, series cannábicas, discos nuevos, festis de cine y ofertas en simples.