Omitir para ir al contenido principal

cine documental argentino

"Norita", de Jayson McNamara y Andrea Tortonese, sobre el emblema de las Madres de Plaza de Mayo

Comienza el 12° Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires

La muestra presenta más de 130 películas, entre cortos y largometrajes divididos en siete competencias, focos, retrospectivas y funciones especiales.

Juan Pablo Cinelli
Camilo Cena Terribili, protagonista de "Tempus fugit".

"Tempus fugit": el ojo que piensa

Rodada a lo largo de 18 años, entre 2004 y 2022, la película convierte al tiempo en materia poética y reivindica del cine su capacidad de hacer pensar y sentir sin que ambas acciones se conviertan en extremos antitéticos. 

Luciano Monteagudo
Carmen Guarini es una pionera del documental de ensayo en Argentina. 

El cine documental de Carmen Guarini

Cineasta, antropóloga y productora argentina, la directora de "Calles de la memoria" y "Walsh entre todos" es objeto de una retrospectiva en la plataforma Lumiton. 

"Ocho postales de un mundo ideal", del cineasta rumano Radu Jude.

Comienza el DOC Buenos Aires, en la era del vaciamiento de Milei

La clásica muestra documental llega en un momento especialmente negativo. Para remarcarlo, el 90 por ciento de la programación será con películas producidas antes de la llegada de Milei y Carlos Pirovano, economista a cargo del Incaa.

Juan Pablo Cinelli

Gustavo Fontán y el cine documental

La obra de Fontán conjuga la imagen y la poesía sin lugares comunes y reinventa las relaciones con la literatura a partir de, por ejemplo, las adaptaciones de Juan José Saer. La terminal es un registro documental de la estación de La Falda, Córdoba, que parece llevarnos a otra dimensión.

Paula Vazquez Prieto