Omitir para ir al contenido principal

cine documental argentino

"Antonio tenía muy clara la diferencia entre lo espiritual y la praxis social cotidiana", dice Corti. 

Lucho Corti: "Antonio Puigjané siempre estuvo dispuesto a poner el cuerpo"

Fray Antonio Puigjané colaboró con la obra del obispo riojano Enrique Angelelli, trabajó en la Villa Itatí en Quilmes y marchó junto a las Madres de Plaza de Mayo en plena dictadura militar. 

Oscar Ranzani
La belleza del paisaje contrasta con la difícil vida cotidiana. 

"Entrecerros": ¿quedarse o irse?

Documental de observación puro y duro, pero no por ello menos cercano con las personas que retrata, la película pone en tensión la falta de oportunidades dentro de la comunidad de Amaicha del Valle, Tucumán. 

Diego Brodersen

Se presenta la película documental “UN DÍA EN MOVIMIENTO”

En el marco de los festejos por los 100 años de YPF se presenta la película documental “UN DÍA EN MOVIMIENTO”, que cuenta el propósito de la empresa más emblemática de la Argentina: darle al

Víctor Cruz habló sobre su nuevo documental, "Después de Catán": "Fuí lo más honesto posible"

Con este filme, el director de películas como "Taranto", "Boxing Club", "El perseguidor" y "La noche de las cámaras despiertas", entre otras, se cuestiona de manera descarnada sobre el objeto de hacer películas para poco público e incluso va un paso más allá, al preguntarse hasta qué punto los documentales son una herramienta válida para visibilizar alguna temática.

"El Nacional" funciona como el retrato del despertar de la conciencia cívica de una nueva generación.

"El Nacional": entre el progresismo y las tradiciones

La película toma una parte por el todo y hace de las cosmovisiones muchas veces contrapuestas de los alumnxs y profesores una caja de resonancia de las tensiones que atraviesan gran parte del país.

Ezequiel Boetti

"Borom Taxi": retrato de la comunidad africana en Argentina       

Como cualquier odisea, "Borom Taxi" tiene un protagonista, encargado de llevar al espectador de la mano a través de un viaje lleno de desafíos. 

Juan Pablo Cinelli
"Abordar el debate implicaba conocer a fondo cada postura", dice Rocha

Sofía Rocha: "Hay que visibilizar el tema de la prostitución"

Pleno de testimonios de primera mano, que van de lo doloroso a lo lúdico y pasan por lo visceral, el film recoge las voces de las prostitutas callejeras, de las escorts clase ABC 1, de las madres de chicas víctimas de la trata y de las militantes.

Horacio Bernades
Coca Cola y Yuyunga, como supo bautizarlas cariñosamente el compositor Carlos Guastavino. 

"Las cercanas":  el pudor como ética cinematográfica

La realizadora de "Las cinephilas" y "El tiempo perdido" cierra su trilogía sobre la vejez con un empático retrato de dos hermanas gemelas, otrora concertistas, en el que la cámara jamás se pone por encima de sus personajes.

Diego Brodersen