Omitir para ir al contenido principal

Código urbanístico

Villa del Parque: alertan sobre el avance inmobiliario por el nuevo Código Urbanístico

"Nuestro barrio está perdiendo su belleza e identidad, se incrementó la capacidad constructiva desde un 400 por ciento hasta un 1000 por ciento en algunas manzanas", advirtieron Página/12

Santiago Brunetto

Legislatura: tratan la modificación de altura para torres en Belgrano, propuesta por el oficialismo porteño

Este jueves, la Legislatura porteña tiene previsto tratar un proyecto del oficialismo que modifica las alturas máximas para nuevas construcciones en el barrio de (Bajo) Belgrano,

"Ya se construyeron propiedades de mayor altura con perjuicios irreversibles", alertó la presidenta de la Asociación de Fomento Vecinal del barrio.

Amparo y proyecto de ley contra "los intereses inmobiliarios" en el Barrio River

La modificación del Código Urbanístico porteño se tradujo en la autorización de una capacidad constructiva mayor a la histórica en la zona. Los desarrollos que se presentaron gracias a eso "desconfiguran la fisonomía del barrio", denuncian quienes viven allí.

Santiago Brunetto

Legislatura: un plenario tratará proyectos que incluyen 16 convenios urbanísticos para cambiar códigos de edificación

En la Legislatura, un plenario de comisiones tratará proyectos de ley del oficialismo porteño que contemplan 16 convenios urbanísticos, ya firmados entre el Gobierno de la Ciudad

"Está pensado para legalizar algunos emprendimientos inmobiliarios que tienen permisos que van en contra del CU", denunció el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

Código urbanístico: rechazo a cambios que impactarían en la planificación de la ciudad y la calidad de vida

El proyecto del Gobierno de la Ciudad incrementa la capacidad constructiva pero sin considerar densidad poblacional ni impacto en los servicios públicos; habilita la destrucción de los pulmones de manzana para convertirlos en estacionamientos y deja las Áreas de Protección Históricas (APH) a discrecionalidad del Ejecutivo. 

Nicolás Romero
El Código Urbanístico que propicia el gobierno porteño prioriza el negocio inmobiliario.

Para escuchar a los vecinos

La Justicia porteña hizo lugar a un amparo por la falta de audiencias públicas para el tratamiento de los códigos Urbanístico y de Edificación, y congeló el debate de las leyes que el oficialismo busca aprobar el mes próximo.

Nicolás Romero
Uno de los muchos locales construidos con permisos falseados, como “vivienda con consultorio”.

La ley que trae la trampa

El flamante marco legal para la construcción y los usos urbanos ya está alarmando a los vecinos, que encontraron un cambio sutil, pero terrible en el área protegida de Floresta.

Sergio Kiernan