Omitir para ir al contenido principal

Comercio

Postergan la definición de la paritaria de Comercio

La paritaria de Comercio, que abarca a 1.2 millones de trabajadores, quedó en suspenso luego de que CAME se negará a firmar el acta que establecía un bono de 5 mil pesos durante siete meses

Las industrias operan al ciento por ciento en la mayor parte de la Argentina.

La cuarentena ya no es lo que era

La paralización de actividades se fue diluyendo en la mayor parte del país. También es mucho menor en el AMBA y en Chaco.

Imagen cotidiana del Puente Internacional en otros tiempos 

Piden exceptuar el comercio de frontera 

Comerciantes, acompañados del intendente, solicitaron al gobierno provincial que les permita realizar ventas minoristas con Bolivia a través de un protocolo.

Jorge Faurie, junto a Dante Sica y Luis Etchebehere, cerró el controvertido acuerdo en Bruselas.

Unión Europea-Mercosur y un pacto desparejo

El canciller Faurie lo celebró como “un acuerdo histórico”, con la voz entrecortada por el llanto. Ventajas parciales para bienes agrícolas, alto riesgo para sectores industriales.

Raúl Dellatorre
Entre enero y mayo, antes del estallido, la balanza comercial registraba un déficit de 4542 millones de dólares.

El año que vivimos en desequilibrio

La fuerte devaluación a partir de mayo cambió la tendencia, pero no alcanzó a provocar un impacto positivo en el comercio exterior que revirtiera el déficit acumulado en los meses previos. Este año volvería el superávit, por la recesión interna.

Xi Jinping y Trump hablaron por primera vez cara a cara desde el inicio de la guerra comercial.

Mucho optimismo pero pocas definiciones

Por primera vez desde el inicio de la guerra comercial, los dos mandatarios hablaron cara a cara. Hubo declaraciones optimistas antes de la reunión, que un vocero de EE.UU. calificó de “muy buena”.

Los países del G-20 aumentaron sus exportaciones a la Argentina durante el gobierno de Macri.

La agenda devaluada de Macri

Cuando se designó a la Argentina para la presidencia del G-20, el Gobierno imaginaba un escenario de libre comercio, con lluvia de inversiones y una economía pujante. Pero ahora se encuentra con peleas proteccionistas, aversión al riesgo y recesión.

La cantidad de trabajadores en la industria es la más baja en nueve años.

La industria perdió más de cien mil empleos

La cifra representa el 8,5 por ciento de la dotación de trabajadores manufactureros que existía a fines de 2015. Sobre 34 meses de gestión Cambiemos, en 33 cayó la ocupación industrial. En septiembre también bajó el resto del empleo privado.

La industria cayó 5,1 por ciento en julio frente al mismo mes del año pasado.

A la economía ya la tapa el agua

La sequía siguió afectando la actividad agropecuaria, pero la crisis se extendió con fuerza a la industria y el comercio. Van cuatro meses seguidos en baja. El Gobierno proyecta para el año una contracción mayor, hasta el 2,4 por ciento.

El presidente chino Xi Jinping y su par estadounidense, enfrentados por el comercio exterior.

Se recalienta la guerra de los aranceles

“Los acuerdos económicos y comerciales alcanzados anteriormente por las dos partes serán invalidados”, apuntó el Ministerio de Comercio chino tras el anuncio de Trump de aranceles a productos chinos por un valor de 50.000 millones de dólares.