Omitir para ir al contenido principal

Comercio

En septiembre, el sector de comercio minorista creció 7 por ciento interanual 

La actividad sigue en positivo frente a 2021 pero cae en la comparación mensual

La actividad económica registró en septiembre una mejora interanual del 4,8 por ciento, informó el Indec. Sin embargo, la comparación frente a agosto marcó una baja del 0,3 por ciento, lo cual implica un freno en la tendencia positiva que se registraba de forma continua desde abril.

Javier Lewkowicz

Mayra Mendoza presentó la tarjeta de beneficios "Somos Quilmes"

Fue en San Francisco y tuvo una exitosa convocatoria a una semana del lanzamiento

Las exportaciones del país al Mercosur superaron los 14.000 millones de dólares.

Pese a las disputas, el Mercosur es record 

Es el valor más alto desde la conformación del mercado común. El comercio intra bloque fue de 41.000 millones de dólares en 2021, un 24 por ciento más que en 2019.

Insaurralde compartió un almuerzo con más de 350 empresarios bonaerenses 

El jefe de gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, compartió un almuerzo con 350 empresarios y empresarias en el marco de la asamblea anual de la Federación Económica d

En relación a los bloques con crecimiento, sobresalieron y lideraron la expansión hoteles y restaurantes, al crecer 31,9 por ciento. 

La actividad económica muy cerca del pico de noviembre de 2017

Si se compara contra febrero de 2020 previo al inicio de la pandemia, la actividad económica crece 6,6 por ciento, en tanto que la suba es de 4,5 por ciento frente a febrero de 2019.

La Cámara Pyme advirtió que la ola de covid hace estragos en los comercios 

Debido a la cantidad de contagios entre los empleados, la Cámara Pyme Salteña pedirá una postergación en los vencimientos de impuestos municipales y provinciales. Exige que las costas por enfermedad de los no vacunados no recaigan sobre el sector.

Nicolás Hirtz

Julio fue el mejor mes para la construcción desde 2015

Los referentes de los trabajadores coincidieron en que en Salta se está recuperando de a poco la capacidad productiva y que eso genera mayor empleo. “Se vislumbra un buen futuro”, dijo el titular de la UOCRA

Paula Español: "Buscamos que haya menos dispersión de los precios de toda la economía"

La secretaria de Comercio Interior, Pau

Desde el lunes vuelven en Salta los comercios y gastronómicos

Abrirán las puertas con protocolos similares a los que ya manejaban antes de entrar en aislamiento. Para los gimnasios todavía no hay autorización, como tampoco para el turismo interno.

Las franquicias de restaurantes registraron una caída de 59 por ciento en su facturación.

Las franquicias no escapan a la crisis

El derrumbe es menor al 66 por ciento interanual del bimestre previo, pero igual la situación sigue siendo delicada.