Omitir para ir al contenido principal

Congreso

En una democracia la calle nunca es la vereda

Este miércoles 24 de enero los trabajadores de nuestro país --es decir: quienes construyen la riqueza, lo sostienen y le otorgan sentido por el esfuerzo creativo que su labor supone--, hicieron un

Sergio Zabalza
Rodolfo Llanos, un empresario hecho a imagen y semejanza del gobierno nacional

El fantasma cobró vida en el Congreso

Luego de que este diario contara la historia de la "Agrupación de PyMEs, emprendedores y productores para el crecimiento argentino", un comité fantasma para que Javier Milei recopilara apoyos, uno de los únicos dos representantes autodefinidos de esta organización fue invitado al Congreso para una exposición en la cual no hubo ni siquiera una mención a la realidad del sector y solo se dedicó a embarrar la cancha.

Jeremías Batagelj
Javier Milei, de espaldas al Congreso.

Milei y la revolución de los ricos

En el debate de la ley ómnibus, Unión por la Patria y la izquierda ocuparon el espacio opositor. Las demás fuerzas quedarán pegadas a un gobierno que pierde respaldo. La calle es patrimonio de los movimientos sociales, desde los inquilinos, hasta la CGT, los jubilados y la clase media que salió a cacerolear.

Luis Bruschtein

Musicazo en el Congreso contra la ley ómnibus de Javier Milei  

Por AM750, el expresidente del INaMu, Diego Boris, aseguró que es importante que todos los artistas salgan a la calle a defender los derechos conquistados.

MIlei amenazó al Congreso: "Quieren fraccionar el DNU para cobrar coimas"

El Presidente volvió a amenazar al Congreso: "Quieren fraccionar el DNU para cobrar coimas"

Javier Milei sigue apelando a la descalificación de opositores y posibles aliados como táctica para imponer sus reformas. "Necesitamos una respuesta rápida, no negociamos nada", disparó. También le dedicó un curioso elogio a Luis Caputo por el índice de inflación. "Si llega a ser del 30 por ciento en diciembre hay que llevarlo en andas", dijo.  

Melisa Molina

Martín Tetaz, contra la suba de impuestos en la Ley Ómnibus: "Es una estafa al electorado"

El diputado de la UCR se mostró de acuerdo con algunos puntos del mega proyecto que presentó el Gobierno nacional, pero criticó la política impositiva del texto: "Milei dijo que se cortaba un brazo antes de subir un impuesto, y ya tiene como ocho brazos menos", ironizó en AM750.

Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación.

El Senado designó a los integrantes de la Comisión Bicameral que va a tratar el DNU de Milei

Uno por uno, quiénes son los legisladores designados por la vicepresidenta.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, un paquete con más de 300 hojas: "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".

Javier Milei y su ómnibus rumbo a la mercantilización del país

El paquete de proyectos de ley enviado al Congreso incluye la privatización de todas las empresas estatales, la suspensión de la movilidad jubilatoria, el endurecimiento de las penas contra manifestantes y la permisividad para el "gatillo fácil" policial, una transformación del sistema electoral, la flexibilización de las normas ambientales y una reforma de la educación, entre otras cosas. También prevé una declaración de emergencia para que se le deleguen facultades legislativas al Ejecutivo por al menos dos años.

María Cafferata
Derogación de la ley del precio uniforme del libro

Desregulación de largo alcance

La reorganización económica deseada por Milei incluye la quita de reglas en diferentes áreas y relaciones 

Las reformas electorales que propone la "ley ómnibus" de Javier Milei

El proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos" busca instalar un sistema de circunscripciones uninominales y eliminar las PASO.