Omitir para ir al contenido principal

Conicet

Científicos del CONICET desarollan un videojuegos para prevenir el grooming y el bullying

El Conicet desarolla dos videojuegos para prevenir y concientizar sobre el grooming y el bullying

Serán gratuitos y estarán a disposición del ámbito educativo y de las familias. Según precisaron sus creadores, el objetivo de estas herramientas lúdicas será "educar, sensibilizar y transformar conductas desde una edad temprana".

El despilfarro de fondos para la ciencia, en primera persona

Más de 2.000 científicos denunciaron ante el BID el manejo irregular de la administración libertaria de los fondos destinados a la ciencia. Habla una de las investigadoras afectadas.

Hallan rastros humanos de hace 6000 años en Iguazú

La investigación liderada por el arquéologo Eduardo Apollinaire encontró herramientas de un grupo no estudiado. El origen de la investigación, las características de la población y la importancia de la ciencia argentina.

Un equipo del Conicet encontró los huesos de un cocodrilo que convivió con los últimos dinosaurios

Un equipo del Conicet halló restos de un cocodrilo que convivió con los últimos dinosaurios en la Patagonia

Habitó el sur argentino hace 70 millones de años. Se pudo establecer que medía tres metros y tenía una mandíbula fuerte, con más de 50 dientes. Fue catalogado como uno de los principales depredadores de fines del Cretácico.

Sobre la viralidad del streaming científico submarino

Lo que la experiencia deja a los comunicadores para intentar entender a la sociedad argentina y su vinculación con los medios. Aquí algunas de las claves. El éxito logrado ¿es un final o apenas un comienzo?

Diego Núñez de la Rosa*

"La política marina será cada vez más parte de las preocupaciones"

Tras el final del vivo del Conicet en el Cañón de Mar del Plata, es momento de discutir qué más hay detrás del fondo del mar en términos políticos y sus utilidades. Estados Unidos y el extractivismo.

Juan Martin Bravo
El río Citarum en Bandung, Indonesia.

Habrá más mares de plásticos en los océanos

El organismo no logró un tratado para evitar la contaminación por este material, regular su ciclo de uso y prohibir los elementos tóxicos en su fabricación.

Cuatro mil metros de viaje submarino

Cristina Damborenea es bióloga, trabaja en el Museo de La Plata y durante el último día de expedición al Cañón de Mar del Plata habló con Las12 sobre el viaje submarino que maravilló a todo el país.

Ines Hayes
Tras la expedición, el equipo de científicos del Conicet llegó al puerto de Buenos Aires

Tras la expedición, el equipo de científicos del Conicet llegó al puerto de Buenos Aires

Los biólogos y geólogos argentinos, que viajaron junto con investigadores extranjeros, a bordo del barco del Schmidt Ocean Institute ya están en tierra firme. Cómo continúa el trabajo de los científicos, que generó furor en redes sociales.

Periodismo en el fondo del mar

La respuesta que las audiencias brindaron a la transmisión de la expedición Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV realizada por el CONICET, pone en evidencia que otras propuestas son posibles, que no todo debe ser breve, urgente o superficial. El periodismo interpelado ante la saturación de la oferta habitual y mayoritaria. 

Javier Cantarini*