Omitir para ir al contenido principal

Construcción

Construcción, en el pozo

Luego de que el INDEC informara que la construcción cayó 6,4 por ciento interanual en octubre, ahora un índice empresarial reveló una caída del 30,4 por ciento en las ventas al sector privado de in

La cantidad de trabajadores en la industria es la más baja en nueve años.

La industria perdió más de cien mil empleos

La cifra representa el 8,5 por ciento de la dotación de trabajadores manufactureros que existía a fines de 2015. Sobre 34 meses de gestión Cambiemos, en 33 cayó la ocupación industrial. En septiembre también bajó el resto del empleo privado.

El Índice Construya releva la venta de insumos a obras privadas.

La construcción sigue en caída

Es la quinta baja consecutiva en el año. De ese modo, el índice, que hasta mayo mostraba un crecimiento acumulado de 10,7 por ciento, cae 1,6 por ciento en lo que va del año. Lo que se espera para los próximos meses es una profundización de la crisis.

Las ventas de cemento fueron en febrero las más bajas en un lustro, con excepción de abril.

Catorce meses sin ver la luz

El Indec informó que la actividad viene retrocediendo de manera ininterrumpida desde octubre de 2015. La última vez que se había dado una situación semejante fue durante quince meses entre agosto de 2001 y noviembre de 2002.

Tomás Lukin
La industria deaceleró un poco su caída, pero cumplió los 12 meses consecutivos en negativo.

Volvieron a caer la industria y la construcción

La producción industrial cayó 1,1 por ciento en enero en comparación con igual mes del año pasado y acumula doce meses de bajas consecutivas. También la actividad de la construcción retrocedió en el primer mes del año: la caída fue 2,4 por ciento en la medición interanual, luego del retroceso del 12,7 por ciento acumulado en 2016.

La crisis llegó a noviembre y tocó piso

El empleo formal en la construcción cayó 7,6 por ciento en noviembre pasado con respecto al mismo mes de 2015.

Mayorista y Construcción

Los precios mayoristas relevados por el Indec registraron un salto del 34,5 por ciento entre enero y diciembre de 2016.

El sistema financiero fue uno de los sectores que más aumentó su rentabilidad luego del agropecuario.

Ganadores y perdedores de la economía

La política del Gobierno en el primer año benefició al campo, bancos, mineras y eléctricas. Fueron castigadas la industria y la construcción. Todos redujeron su plantilla y subieron fuertemente los precios.

Federico Kucher

Se profundiza la caída de la industria y la construcción

La actividad industrial se contrajo un 7,3% durante septiembre y la construcción se desplomó un 13,1%.