Omitir para ir al contenido principal

Construcción

Carlos Vegh, economista para América latina del Banco Mundial.

“El ajuste se cobra un alto precio”

El organismo advirtió que los recortes que impone el FMI profundizan la recesión económica. Estimó que el PIB caerá 1,3 este año.

La industria cayó 10,8 por ciento interanual en enero luego de un 2018 en baja.

Consecuencias del “Plan Australia”

Lejos del proceso de “reconversión productiva” y “modernización” que planteaba el Gobierno, los sectores industriales están en situación límite.

Paula Español

La construcción sigue metiéndose en el pozo

La actividad de la construcción registró en enero una caída interanual del 15,7 por ciento, la quinta consecutiva.

La caída del 20 por ciento en las ventas de insumos en enero (interanual) sucede a la del 30 en los meses previos.

Inicio de año poco edificante

La actividad en el sector de la construcción terminó el año 2018 en el subsuelo y, por lo que anticipa el indicador de venta de insumos para el mes de enero, no salió de esas profundidades. Desde noviembre, registra los peores resultados históricos.

En el acumulado anual, la construcción logró mostrar un alza del 0,8 por ciento.

La construcción se viene abajo

Desde que empezó a caer en junio, cada mes es peor para la actividad de la construcción. La crisis ya costó 18 mil puestos de trabajo formales. Los permisos de edificación caen con intensidad y más de la mitad de los empresarios es pesimista.

El parate en la construcción se reflejó en la ocupación. Se perdió el 5 por ciento del empleo existente un año atrás.

Mano de obra cada vez más desocupada

El informe del Ieric, instituto privado de estadísticas, refleja un deterioro de la situación laboral en el sector de la construcción durante todo 2018, que se agravó en los últimos meses. Sólo en noviembre se perdieron casi 6000 puestos de trabajo.

Los costos de la construcción superaron el 44 por ciento durante el último año.

Construir es mucho más caro

La construcción tuvo un incremento del 44,8 por ciento en todo 2018, según consignó hoy el Indec. Diciembre cerró con una suba del 3,3 por ciento.

La baja de la construcción de noviembre fue la más pronunciada desde octubre de 2016.

Otro ladrillo en la recesión

El freno de la obra pública, el aumento de los costos y la suba de las tasas de interés golpearon de lleno en la actividad de la construcción. El sector ya computa la pérdida de 11 mil puestos de trabajo contra el año pasado.

Muy pocos apuestan al ladrillo

Casi el 40 por ciento de los empresarios de la construcción opina que en los próximos doce meses se producirá una caída de la actividad.

Los precios mayoristas marcaron 74,1

El índice de precios mayoristas subió en noviembre 0,1 por ciento frente a octubre, luego de que haya registrado en los últimos meses incrementos explosivos.