Omitir para ir al contenido principal

Crisis

Baja de producción por caída de ventas

La empresa de línea blanca Longvie volvió a suspender a 73 empleados de su plantilla en la planta de Pantanillo, Catamarca. La medida abarca hasta fin de mes y durante diez días más en marzo.

Bolsonaro y el titular de Economía, Guedes, presentan el proyecto de reforma previsional.

La “macumba psicológica” de Bolsonaro

Tras ser despedido por el gobierno, Bebianno opinó que la mejor “ala” del gobierno es la militar, en abierta crítica al clan presidencial.

Darío Pignotti
Las bebidas no alcohólicas son uno de los segmentos más golpeados por la caída del consumo.

Ni Coca-Cola escapa al desastre

En la planta de Pompeya trabajan 600 personas, de un total de tres mil que están empleadas por Coca-Cola Femsa en Argentina. “La planta está prácticamente parada porque no hay ventas, no recuerdo haber pasado por una situación similar”, remarcan desde el gremio.

Javier Lewkowicz
“Se hace todo lo posible para no despedir personal”, dijo Acevedo, aunque los despidos se cuentan por miles.

“Hay que buscar paliativos”

Miguel Acevedo aseguró que “en otro momento había sectores que estaban mejor que otros, pero la verdad que ahora la caída es generalizada, no se salva nadie”. El empresario criticó la suba de tasa de interés por parte de la AFIP.

La banca está de fiesta, que no se detuvo. En diciembre, sus ganancias superaron los 23 mil millones.

Los que festejan a pesar de la crisis

La crisis cambiaria y la inflación resultaron una oportunidad de la que las entidades financieras supieron sacar provecho para aumentar sus utilidades. Además, se beneficiaron de las altas tasas pagadas por las letras del Banco Central.

Ensayo de flexibilización por empresa

La empresa de neumáticos Fate evalúa el despido de 430 empleados como parte de un violento plan de flexibilización laboral que busca llevar a cabo en el marco de su presentación de pedido de proced

El precio del pasaje de colectivo en la mayoría de las provincias ya supera los 20 pesos.

Los heridos que deja el recorte del gasto

Las líneas de colectivo que dependen de las provincias aplicaron fuertes aumentos en los pasajes o evalúan hacerlo debido a la reducción de los subsidios nacionales. Temen pérdida de puestos de trabajo y un empeoramiento de los servicios.

Javier Lewkowicz
El sector textil está produciendo cierres de empresas y despidos masivos sin reacción del Gobierno.

Más que lluvia, aguacero de desinversión

El holding estadounidense VF Corporation comunicó a sus trabajadores que en marzo abandona la Argentina por la caída de ventas y la imposibilidad de acordar con un nuevo licenciatario. La empresa ya había cerrado una planta en 2017. Ahora habrá otros 200 despidos.

El rubro Calzado y marroquinería perdió un 14,8 por ciento interanual.

El consumo privado continúa en picada

La contracción responde a la pérdida en la capacidad de compra de los trabajadores, la destrucción de empleo y el incremento en el costo de financiamiento. Las cantidades vendidas por los locales físicos se desplomaron 11,6 por ciento.

La balanza con Brasil fue positiva en 114 millones.

Superávit comercial con Brasil

Con las importaciones prácticamente paralizadas, la Argentina repitió en enero el superávit comercial con Brasil, según un informe realizado por la consultora Ecolatina.