Omitir para ir al contenido principal

Crisis

Los patentamientos entre enero y mayo cayeron con más intensidad, a su menor nivel desde 2004.

Cada mes es peor para los autos

Los patentamientos en mayo cayeron 56 por ciento. Pero las ventas también fueron menores que en abril. Advierten por miles de despidos.

Electrodomésticos registró un derrumbe de 18,1 por ciento.

Venta minorista en caída libre

Ya van 17 meses consecutivos en rojo. Retrocedieron los 12 rubros monitoreados. En lo que va del año la baja es del 12,5 por ciento.

En la jornada de ayer las reservas cerraron en 65.595 millones de dólares.

La reservas se evaporan como si fueran agua

El último desembolso de 10.800 millones que realizó el Fondo Monetario Internacional hace casi dos meses se terminó en su totalidad.

La crisis está pegando de lleno en los centros de compra.

Se desplomaron las ventas en shoppings y supermercados en marzo

En los supermercados la caída fue de 14,5 y en los shoppings de 16,6 por ciento. El personal en súper y mayoristas disminuyó 2,4 por ciento.

El rubro más castigado fue carrocerías, remolques y semirremolques, con una baja del 26,1 por ciento en marzo.

Lejos del rebote que ve el gobierno

A raíz de la caída del consumo y el endurecimiento de las condiciones crediticias, la mitad de los empresarios metalúrgicos redujo personal en el primer trimestre.

Entre los sectores de bajo poder adquisitivo, el 77 por ciento recortó gastos en recreación.

Comer afuera e ir al cine ya es un lujo

Los datos surgen de una encuesta realizada en el Area Metropolitana de Buenos Aires. También hay recortes en ropa, alimentos y medicamentos.

Hot Sale para llenar el changuito

Las jornadas de descuento Hot Sale mostraron una nueva cara de la crisis económica. Uno de los productos más vendidos fue el paquete de azúcar de un kilo.

Cerca del ministro Dante Sica aseguraron que “ya se cumplió el cupo”.

Los préstamos a tasa subsidiada duraron poco

Las cámaras que agrupan a las pymes comenzaron a enterarse a medida que los bancos rechazaron los pedidos. “Se cerró una primera etapa”, argumentó el Gobierno.

Tomás Lukin

Rebelión en la AFIP

“Se están castigando funcionarios de carrera y especializados sin que exista condena firme sin sumario administrativo previo ni derecho de defensa”, lanzó la Unión del Personal Superior de la AFIP

El sector de menor uso de su capacidad industrial es el automotor, con el 35 por ciento en marzo.

La industria continúa a media máquina

La consecuencia del bajo grado de uso de las máquinas es el fenómeno de las suspensiones masivas de personas como medida previa a despidos y hasta el cierre de empresas.

Javier Lewkowicz