La convocatoria atrajo a más de 250 hacedores de una rama del arte castigada y desprotegida. La apertura oficial será el sábado, pero desde este miércoles ya podrán verse obras.
El bailarín argentino dialogó en AM750 sobre su carrera y dijo que trató de que "la gente sintiera al ballet como algo popular".
Mariela Ruggeri, coordinadora del Movimiento Nacional de la Danza, dialogó con Federica Pais sobre la situación de los trabajadores de esa área en medio de la pandemia
En un mundo que se balancea entre la especulación conocida y lo inexplorado, la bailarina argentina Ailén Cafiso cuenta su experiencia en este mercado, en el que ya vendió varias piezas.
Pasaron casi ocho años desde que Mariana Bellotto creó, junto a un grupo de bailarines, el GPS, Grupo Performático Sur.
En distintas partes del país, la comunidad afronta un panorama desolador: no existen una ley ni un instituto de fomento y protección de la actividad y predomina la precarización laboral. Si bien los dramas "se han agudizado por la pandemia" son estructurales e históricos.
La puesta, un despliegue de vitalidad y erotismo, explora las diferentes facetas de la relación entre el hombre y la mujer. En esta obra, que marca el regreso del BCTSM después de dos años, la música cumple un rol fundamental.
A través del programa “Impulso Tango”, se pondrá a disposición del público 1500 entradas que podrán retirarse gratuitamente en Av. de Mayo 575. La idea es alentar el regreso de los bailarines que se alejaron del circuito por la pandemia.
Una lesión para una bailarina puede ser el fin: de ese límite habla esta puesta sobre la finitud y la capacidad del cuerpo de romperse.
Zombies en rollers, terror intimista, danza poderosa, señoritos ingleses, series ansiosas, canciones nuevas y libros de cuentos.