Omitir para ir al contenido principal

déficit habitacional

Vecinos de la zona sur

Marcharon vecinos de la zona sur pidiendo soluciones para los asentamientos

Desde los barrios aledaños a las tomas plantean que se ven afectados y por ello también exigen al gobierno provincial que agilicen trámites de la gente asentada.

La pandemia ha agravado el déficit crónico y estructural habitacional. 

Reclamos por una vivienda digna

El terremoto de San Juan, en 1944, destruyó miles de viviendas al afectar al 10 por ciento de la población de esa provincia. La inmediata reacción estatal para la reconstrucción es un antecedente de la necesidad de planificación y de asignación de recursos para enfrentar la actual crisis habitacional, que se refleja en la decisión desesperada de familias en las tomas de tierras. 

Julián Blejmar
En el país faltan tres millones de viviendas para satisfacer las necesidades habitacionales de la población.

Guernica es el espejo cruel de la crisis habitacional

El Reporte Mundial de las Ciudades de ONU-Habitat precisa quecerca de una tercera parte de la población mundial viva en asentamientos precarios. Más de 1800 millones de personas no tienen una vivienda digna propia.

Néstor Restivo

Casi tres mil inscriptos en el primer día de Mi Lote

Durante la primera jornada habilitada para que se anoten los interesados se llegó a la cifra que representa un tercio de los terrenos que se sortearán.

El país tiene un déficit habitacional de 3 millones de viviendas, según Bielsa.

María Eugenia Bielsa: “La construcción va ser un actor fundamental en la recuperación de la economía” 

El objetivo del plan es evitar que el terreno termine costando más que la vivienda, dijo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Los restos de las casas destruídas en el Asentamiento 18 de Marzo

Por Tierra, Techo y Trabajo

Hoy se cumplen dos años del irregular desalojo de 80 familias en Salvador Mazza. Lo recuerda el referente social Jocha Castro Videla, quien reclama respuestas para el déficit habitacional. 

Jocha Castro Videla*

Barrios Populares exigen regularización y reubicaciones 

Denunciaron la falta de políticas de la provincia sobre la problemática y requirieron respuestas del IPV y la Secretaría de Tierras y Bienes.

Diputados salteños piden que se reactive la construcción de viviendas

En la sesión de ayer se aprobó un proyecto de declaración solicitando se concrete la construcción de viviendas en todos lo municipios. Además se avanzó con la expropiación de un sitio histórico en Finca La Quesera.

Una toma de tierras lleva 11 días en Joaquín Víctor González

Un total de 230 familias tomaron terrenos de propietarios a quienes compraron otros lotes que resultaron inhabitables.