Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Ranchos. Así viven desde el inicio de la pandemia.

32 niños del asentamiento La Laguna podrían quedar en la calle

El fiscal imputó a sus familias por usurpación y pidió el desalojo  sin esperar a que sean reubicadas por el Ministerio de Vivienda.

Yémina Castellino

Discriminación y violencia mediática

Diversos estudios indican que persiste en los medios de comunicación la estigmatización a través del lenguaje de personas, colectivos y comunidades y que, dado que ello implica negación de ciudadanía, requieren mayores esfuerzos para entender la comunicación desde la perspectiva de los derechos humanos a fin de alcanzar una democracia más plena.

Roberto Samar* y Magdalena Alvarado**

Esteban Javier Badell Acosta: “Todavía me despierto tres o cuatro veces en la noche"

Esteban Javier Badell Acosta tiene 53 años, muchas canas en su pelo corto y problemas para dormir.

Ailín Bullentini

Periodismo, memoria y futuro

La pluralidad de voces, el ejercicio de la libertad de expresión, exige como contrapartida el compromiso ético con la verdad y la palabra. Todo ello permite articular perspectivas sin ocultar las contradicciones y habilita el derecho ciudadano al discernimiento informado.

Marta Riskin

Diputados trabaja en una ley de asistencia para las personas en situación de calle

Se lleva a cabo una reunión informativa conjunta de las comisiones de Derechos Humanos y Garantías y de Acción Social y Salud Pública para analizar un proyecto de Ley que busca garantizar lo

Gabriela Toloza en pleno trabajo

Sentí el compromiso de visibilizar esas voces e historias de vida atravesadas por la injusticia

El libro analiza el acceso a los derechos de adolescentes de Catamarca desde una perspectiva crítica y de integralidad de derechos. 

Yémina Castellino

Diputados continúa debatiendo un proyecto para prevenir y erradicar la violencia institucional

Se lleva a cabo una reunión informativa conjunta de las comisiones de Seguridad Interior y de Derechos Humanos y Garantías con organizaciones de familiares de víctimas para tratar un Régimen

El juez que integró una banda de asesinos y torturadores

La Cámara Federal de Casación Penal determinó que el juez de la dictadura Roberto Catalán debe ser condenado como partícipe de una asociación ilícita que secuestró y desapareció personas entre 1976

Las mujeres protagonistas

Histórico encuentro de mujeres protagonistas de la lucha por los derechos humanos

Once referentes fueron reconocidas por la Cámara de Diputados de la provincia.

La llegada a la ESMA y el parto en cautiverio

“El 29 de diciembre de 1976. Con 20 años, embarazada de cinco meses.

Mariana Carbajal