Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Argentina votó a favor de que la ONU investigue violaciones de Rusia a los derechos humanos en Ucrania

La Argentina votó en la ONU a favor de crear una comisión para investigar presuntos crímenes de guerra perpetrados por Rusia en Ucrania.

El Ejército de Chile reconoció crímenes de lesa humanidad 

El Ejército chileno divulgó un reciente informe sobre violaciones a los derechos humanos perpetrados bajo la dictadura de Augusto Pinochet donde estos delitos de lesa humanidad fueron califi

Natalia Federman fue elegida de manera unánime. 

Natalia Federman es la nueva titular del Equipo Argentino de Antropología Forense 

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) designó este viernes como directora ejecutiva a la abogada especialista en derechos humanos Natalia Federman.

Alberto Fernández en la exEsma: "Hay que mantener viva la memoria"

El presidente Alberto Fernández reafirmó el compromiso de su gobierno de "poner en vigencia la memoria” de lo ocurrido durante la última dictadura cívico militar y resaltó la importancia de

Santa Clara del Mar, pueblo bonaerense al norte de Mar del Plata

Organismos de Derechos Humanos repudiaron la agresión de José Schulman a una empleada de una terminal de colectivos

"Reiteramos nuestro completo repudio a cualquier hecho de violencia contra una mujer por su condición de tal y ratificamos nuestro compromiso incondicional con la sanción de ese tipo de conductas y la defensa irrestricta de los derechos”, expusieron en un comunicado. Las disculpas de Schulman y su pedido de licencia en la Liga Argentina de Derechos Humanos.

El único prófugo de la Masacre de Trelew será juzgado en Estados Unidos

Cincuenta años después, Roberto Bravo irá al banquillo por primera vez. El teniente retirado fue quien, el 22 de agosto de 1972, efectuó los tiros de gracia a los 16 militantes que permanecían detenidos tras el intento de fuga de la cárcel de Rawson.

Ailín Bullentini
Noam Chomsky

Milagro

Toda comunicación en manos del mercado y los poderes corporativos responde a los intereses de sus mandantes, distorsiona valores y gestiona injusticias. Se requiere promover un intenso debate colectivo para incorporar voces al coro mediático.

Marta Riskin*
Nenina Lescano, titular de la Asociación Coca Gallardo, entregando el documento a Pérez Esquivel

Denuncian en Nación el abandono del Archivo Provincial de la Memoria

En un encuentro Federal de Derechos Humanos que se realizó este fin de semana en la ex Esma, los representantes salteños llevaron la problemática. Esta semana habrá presentaciones y pedidos de audiencia con Ricardo Villada.

Nicolás Hirtz

La Cámara de Diputados reconoció a Estela de Carlotto con la Mención de Honor "Juan Bautista Alberdi"

En el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara baja, que preside Sergio Massa, se realizó la entrega de la “Mención de Honor Diputado Nacional Dr.

El séptimo juicio de lesa humanidad que se desarrolla en Neuquén entró en la etapa de los alegatos.

Alegatos en el séptimo juicio de lesa humanidad que se desarrolla en Neuquén

Entre los juzgados hay un piloto del Ejército acusado de manejar un avión que trasladó a víctimas. Los crímenes que se juzgan.

Ailín Bullentini